NO IMAGINARÁS CÓMO ENTRAR A ESTE VEHÍCULO

¿Te acuerdas del coche de Steve Urkel? Pues ahora lo puedes tener eléctrico

El Microlino es un automóvil de miniatura que, sin embargo, despliega un maletero de 230 litros. Cuenta con una versión de motorización que se puede conducir desde los 15 años con licencia AM

Microlino Electric Car

Microlino Electric Car Microlino

Publicidad

Uno de los gags de Steve Urkel era ver a ese chico tan especial en un coche incluso más particular, por su tamaño tan enano, por su forma de huevito y por su puerta frontal, detrás del volante. Todo un alarde de ingenio del aprovechamiento de un espacio mínimo. Ese vehículo era el Isetta (también lo fabricó BMW). Cuando los automóviles de miniatura parecían extinguidos, están de vuelta con el Microlino, inspirado en el Isetta pero adaptándose a la modernidad.

El Microlinomide 2,52 metros de largo, 1,47 metros de ancho y 1,50 metros de alto. El espacio capaz de recoger estas medidas es suficiente para alojar a dos pasajeros sin incomodidades y un maletero de 230 litros que es todo un logro porque supera al de otros modelos de mayor corpulencia.

El Microlino está disponible con dos motorizaciones, ambas eléctricas. Primero, una versión Lite que se puede conducir desde los 15 años con licencia AM, pues solo llega hasta los 45 km/h. Su batería de 5,5 kWh ofrece 95 kilómetros de autonomía. Por lo tanto, es una buena opción para quienes realicen trayectos cortos en contextos urbanos de poco tráfico, como en pueblos o ciudades pequeñas.

Una conducción "normalizada"

Microlino
Microlino | Microlino

Mientras el Microlino Lite se vende desde 19.500, su versión avanzada y más “normalizada” tiene un coste a partir de 22.900 euros. Ya es necesario sumar al menos 18 años y el carné tipo B. Su propulsor eléctrico de 12,4 kW cuenta con 17 CV de potencia para una aceleración de 0 a 50 en 5 segundos y una velocidad máxima de 90 km/h.

En esta versión se puede escoger entre tres baterías diferentes. La de 5,5 kWh con 95 kilómetros de autonomía, una de 10,5 kWh que circula sin necesidad de carga durante 175 kilómetros, y otra de 15 kWh que presume de una autonomía de 230 kilómetros para trayectos diarios pero de distancias generosas.

Sin tecnología avanzada

El Microlino no incluye tecnologías ostentosas como sistemas avanzados de asistencia a la conducción ni pantallas multimedia. Sí despliega un cuadro de mandos digital, una pantalla táctil para controlar la climatización y un altavoz que se conecta a los dispositivos móviles por Bluetooth.

Como ocurría con el Isetta de Steve Urkel, al Microlino se entra por una puerta frontal, una de las características más llamativas de este coche de miniatura que apenas puede alojar unas llantas de 13 pulgadas y cuyos faros LED aprovechan el espacio de los retrovisores. Una rareza pero encantadora.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad