RECORDAMOS DOS MODELOS MÍTICOS

¿Te acuerdas de ellos? Fueron los referentes en diésel y todavía se les recuerda por sus prestaciones

Cuando los SUV no dominaban las ventas en Europa, los compactos eran la compra más lógica y “el coche para todo” en el Viejo Continente. Modelos como el Volkswagen Golf o el SEAT León representaban el ejemplo a seguir por todos los demás

SEAT León 1.9 TDI

SEAT León 1.9 TDISEAT

Publicidad

La década de los 90 se acababa, todo el mundo estaba pendiente de temido “efecto 2000” las calles se empezaban a llenar de motores turbodiésel con dos modelos como principales referencias en las ventas europeas: el Volkswagen Golf IV y el SEA León, ambos con el mítico motor 1.9 TDI de 110 CV.

Eran tiempos diferentes, los motores híbridos eran una propuesta un poco difusa, solo vista con buenos ojos por Toyota, y los SUV no habían empezado ni siquiera a despuntar, aunque existían opciones como el Mitsubishi Montero iO o Toyota RAV4. Eran tiempos en los que había, quizá, algo más de lógica y los compactos eran los coches más vendidos y el Volkswagen Golf era el coche a batir por todos, incluso por marcas como Audi, que había lanzado en 1996 su particular visión, precisamente, del Golf, la primera generación del A3.

Fue entonces cuando SEAT lanzó el que, posiblemente, haya sido uno de sus coches más importantes desde el SEAT 600: el León. Compartía con el Audi A3 el habitáculo –salpicadero, paneles de puertas, asientos… –, así como motores, plataforma y determinados sistemas, cosas que también se montaba en el Volkswagen Golf. Sin embargo, su precio, más bajo que sus rivales alemanes, y su personalidad, mucho más juvenil y deportiva, hicieron que el modelo español pusiera contra como el principal rival del Golf.

Los motores TDI fueron la base del éxito de los dos modelos

Volkswagen Golf 1.9 TDI
Volkswagen Golf 1.9 TDI | Volkswagen

El motor 1.9 TDI fue uno de los principales argumentos del éxito del Grupo Volkswagen. Se ofrecía en varias potencias que llegaron hasta los 150 CV –hubo una versión de 160 CV que se usó solo parsa el Ibiza Cupra TDI–, pero el más popular y una de las referencias del mercado, fue el 1.9 TDI de 110 CV, un motor que fue, básicamente, el artífice del elevado número de ventas que tuvieron el SEAT León y el Volkswagen Golf.

Pero esos 110 CV en un motor turbodiésel no fueron la única excusa para su éxito, porque ambos modelos anunciaban consumos muy contenidos. En el caso del Volkswagen Golf 1.9 TDI, se homologó un consumo de solo cuatro litros por carretera y de 6,5 litros en circulación urbana, mientras que el SEAT León 1.9 TDI anunciaba una décima más en los dos casos. Cifras irrisorias, que se sumaban al bajo precio que tenía el gasóleo en aquellos años.

Los precios de ambos modelos no se podían considerar bajos, aunque en el caso del León, resultaban más interesante. El Golf 1.9 TDI costaba 3.396.000 pesetas –20.410 euros de 1999– y el León 1.9 TDI costaba 3.040.000 pesetas –18.270 euros de 1999–.

Iguales, pero diferentes, dos modelos que serán clásicos

El SEAT León supuso un enorme revulsivo para la firma española. Se convirtió en el centro de atención de toda Europa e incluso de algunas regiones de Hispanoamérica, puso a SEAT entre los mejores fabricantes del Viejo Continente y permitió que la marca ganara imagen y prestigio. Sin embargo, es justo reconocer que para lograrlo, tuvo que hacer una cosa: inspirarse en el rival a batir, en el Volkswagen Golf.

Más que inspirarse, el Seat León tomaba su plataforma, sus motores, la tecnología y algunas cosas más, del modelo alemán. Es cierto que recibía retoques específicos, pero al fin y al cabo, hablamos de un modelo que se basó en el coche al que todos querían ganar y gracias a eso, pudo poner contra las cuerdas al intocable Volkswagen Golf.

Ambos coches, el Golf y el León, serán, sin lugar a dudas, clásicos recordados y apreciados por los aficionados. Si no fuiste uno de los afortunados que tuvo uno en el garaje, seguro que conoces a alguien que condujo uno de los modelos compactos que más dieron de que hablar a comienzos del Siglo XXI.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad