NO SON LOS QUE IMAGINAS
Los alimentos y bebidas más recomendables para llevar en el coche en los largos viajes
Con motivo de la operación retorno del verano, que verá su punto álgido el próximo 1 de septiembre, te aconsejamos qué comer y beber en un largo trayecto por carretera.
![Los sándwiches contaminan igual que los coches según un estudio Los sándwiches contaminan igual que los coches según un estudio](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2018/01/26/CFC7FC6E-1701-48F5-AE17-4A73BEBED0C3/98.jpg?crop=853,480,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Con el final de las vacaciones de verano para la mayoría de personas, llega la temida operación retorno, donde millones de conductores se enfrentan a largas horas en la carretera para volver a casa. En estos trayectos, mantener la concentración y evitar la fatiga es crucial para la seguridad a bordo del coche. Sin embargo, muchas veces se subestima la importancia de la alimentación e hidratación adecuadas durante el viaje. Prepararse con la comida y bebida correctas no solo ayuda a mantener la energía, sino que también facilita la digestión y asegura que el viaje sea lo más cómodo posible.
Snacks saludables mantienen la concentración
A la hora de conducir largas distancias, es vital contar con alimentos que no solo sean fáciles de consumir, sino que también ayuden a mantener la concentración. Las frutas frescas de temporada estival como el melocotón, la uva y la sandía son muy buenas opciones. Estas, además de aportar vitaminas y minerales, tienen un gran contenido en agua que favorecen mantener la hidratación corporal. Por otro lado, nueces, almendras y otros frutos secos son excelentes para picar en el coche o durante un descanso en un área de servicio (por ejemplo). Son altamente ricos en grasas saludables y proteínas, proporcionando energía sostenida y evitando picos de azúcar que pueden fatigarnos.
![Mujer comiendo sandía Mujer comiendo sandía](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2018/08/10/631C6CEF-0E26-4C47-B95E-B7A46ED936FC/58.jpg?crop=1254,711,x0,y63&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Comida fácil de digerir para evitar malestares
Evitar comidas pesadas antes y durante el viaje es fundamental. Optar por sándwiches ligeros con pan integral, pavo o pollo, y vegetales es una excelente estrategia. Estos alimentos son fáciles de asimilar por nuestro organismo y no provocan sensación de pesadez, lo que resulta crucial para impedir la somnolencia. También es recomendable llevar yogures (siempre que puedan estar refrigerados) o barritas de cereales, que son prácticos de consumir y ayudan a mantener la digestión y el ritmo intestinal en orden.
Hidratación constante, clave en la carretera
Estar hidratado es esencial para evitar el cansancio y la falta de concentración. El agua es la mejor aliada en este sentido y se recomienda beber pequeños sorbos de manera constante durante el viaje. Además, el té verde o infusiones frías pueden ser una buena alternativa, ya que aportan cierta estimulación del sistema nervioso y los sentidos. Hay que evitar bebidas azucaradas y carbonatadas que puedan causar hinchazón o agotamiento.
Publicidad