BUENAS PREVISIONES
El año que viene el Xiaomi SU7 podría pasar a estar en el TOP 5 de coches más vendidos del mundo
El sedán eléctrico de Xiaomi apunta a convertirse en uno de los superventas de 2026, si se cumplen las buenas previsiones del Goldman Sachs.

Publicidad
El Xiaomi SU7 es el primer coche eléctrico de la reconocida empresa tecnológica china, pero su popularidad es tal que podría convertirse en uno de los vehículos más vendidos en todo el mundo en 2026. No lo decimos nosotros, lo dicen las previsiones de Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande.
Desde su lanzamiento en marzo de 2024, este sedán eléctrico ha superado todas las expectativas que habíamos puesto sobre él y ya es un rival directo de modelos como el Tesla Model 3. Se prevé que llegue a Europa (y, por ende, a España) pronto, pero no será este 2025.
El analista de Golden Sachs, Timothy Zhao, eleva las previsiones de coches Xiaomi vendidos a 350.000 unidades para este 2025, un 21% más que la estimación para 2024, pero es que las expectativas para el próximo año son todavía mejor. Las previsiones estaban fijadas en 480.000 unidades para 2026, pero ahora ascienden hasta las 655.000.

El SU7 y la estrategia de Xiaomi para conquistar el mercado eléctrico
Sabemos que Xiaomi ha puesto en marcha una estrategia bastante potente para ser un fabricante competitivo y a tener en cuenta entre los EV. La empresa ha priorizado el crecimiento sobre la rentabilidad inmediata, y sabemos que le han copiado la estrategia a Tesla. La marca china es una de las que se puede permitir obtener menos dinero en la venta directa de sus coches, porque sus esfuerzos están en el lado del software.
En España, por ejemplo, el SU7 no se puede comprar, pero ya sabemos que hay demanda como en otros lugares del mundo. De ahí que estén invirtiendo para ampliar sus fábricas y aumentar la producción.
¿Y qué papel juega el SU7 en todo esto? Es el primer eléctrico de Xiaomi, un sedán moderno, con tecnología avanzada y un precio bastante competitivo (alrededor de 27.000€). En China está disponible con tres versiones diferentes que se adaptan a distintos segmentos del mercado, así que es un coche que atrae a usuarios de gama media y también a quien busca prestaciones más cercanas a una experiencia premium.
El SU7 es la apuesta fuerte de Xiaomi para revolucionar la movilidad eléctrica en China y están moviendo cielo y tierra para ganarse la confianza de los clientes. Por ejemplo, hace unos meses desplegaron una flota de 576 coches por todo el país con el único fin de acumular rodaje, incluso el presidente y director ejecutivo de Xiaomi se puso al volante de uno de ellos.

¿Por qué el SU7 puede estar en el TOP 5 de los más vendidos?
La oferta de Xiaomi comienza en el SU7, que parece que será el modelo más accesible de la marca. Ya han anunciado, por ejemplo, el YU7 (un SUV que resulta difícil llamarlo así) que podría llegar a España con un precio cercano a los 30.000€ como un rival del Tesla Model Y con aires de Ferrari o Porsche.
Con fecha del 31 de diciembre de 2024, desde Xiaomi señalaron que durante el año entregaron más de 135.000 SU7, y la idea es aumentar hasta los 300.000 este 2025. Son datos bastante serios que hacen que este coche (si se cumplen las previsiones que ha dado Goldman Sachs) pueda colarse en el Top 5 de los más vendidos en 2026.
En junio de este año completarán la segunda fase de su planta de vehículos eléctricos, que se une así a la de Yizhuang (Pekín). Cada una puede fabricar unas 150.000 unidades al año, lo que elevará el total a las 300.000 que pretenden alcanzar. Los pronósticos son positivos, ¿empezaremos a ver al SU7 por las carreteras españolas pronto?
Publicidad