CAÍDA DE VENTAS TESLA

Antes comprar un Tesla era un lujo, pero está perdiendo mucha fuerza en Europa

En pleno auge de Elon Musk como mano derecha de Donald Trump en la Casa Blanca, el Viejo Continente está mandando señales muy negativas a la marca estadounidense de coches eléctricos.

Coches Tesla

Publicidad

Como se suele decir, todo suma. Aunque en este caso más bien se podría decir también que todo puede restar. Y es que el inicio de 2025 no ha sentado bien a Tesla comercialmente hablando, al menos en Europa. En plena coincidencia temporal con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y el ascenso de su propietario, Elon Musk, al gobierno de Estados Unidos, las cifras de ventas de la marca de coches premium en el Viejo Continente no son nada halagüeñas. En este sentido, Tesla ha experimentado en el pasado mes de enero caídas pronunciadas en importantes mercados europeos.

Por ejemplo, en Alemania hubo un descenso del 59,5 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Y es que no hace tanto - un par de años - el canciller alemán Olaf Scholz celebraba la apertura de la fábrica de Tesla en la localidad de Grünheide, a 35 kilómetros de Berlín. Para ser más exactos, se matricularon solamente 1.277 unidades de la marca a pesar de que el contexto ha sido muy favorable merced a un crecimiento del EV en Alemania cifrado más allá del 53 %.

Tesla no quiere que utilices toallas mojadas en sus supercargadores
Tesla no quiere que utilices toallas mojadas en sus supercargadores | Tesla

Más pronunciada ha sido la caída en un país vecino nuestro como Francia, que en este caso se ha situado en el 63,4 % respecto a enero de 2024. Tesla ha vendido en el mercado galo unas 1.141 unidades y, como ha ocurrido en Alemania, también ha coincidido con un mes de crecimiento de los modelos eléctricos. No obstante, en este caso hablamos de un alza del 17,4 % en lo que concierne a la penetración de los EV.

Entre las principales economías europeas, donde la caída ha sido más estrepitosa ha sido en España. Hasta un 75,5 % se desplomaron las ventas de Tesla durante el pasado mes de enero con tan sólo 268 coches vendidos. Y eso que el mercado español de los coches eléctricos experimentó un crecimiento del 48,4 %. Más allá de los casos de estos tres países, en Reino Unido (7,78 %) y Noruega (38 %) también han visto cómo la firma de Elon Musk ha perdido terreno entre los EV.

Parece claro que escenas protagonizadas por el ejecutivo como la del polémico saludo (para algunos nazi , para unos saludo romano y para otros una simple torpeza) han propiciado la pérdida de confianza de muchos conductores europeos en la marca Tesla. Por si no fuera suficiente, la guerra arancelaria que puede comenzar próximamente entre Washington y la UE dificultaría aún más si cabe el desempeño comercial de la marca en suelo europeo y, por consiguiente, plantear un dilema enorme a Elon Musk. ¿Qué pasará? Solamente podemos esperar a que el tiempo hable.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad