COMPARATIVA SEGMENTO C PREMIUM
Audi A3 vs BMW Serie 1 vs Mercedes Clase A, ¿cómo elegir entre los tres premium en 2025?
Comparamos los tres compactos alemanes para guiarte ante una posible decisión de compra entre Audi, BMW y Mercedes. Si buscas un modelo exclusivo, no te pierdas lo que vamos a contarte.

Publicidad
Es muy importante investigar el mercado cuando nos compramos un coche, sobre todo si tenemos un presupuesto ajustado o unos requisitos en mente que ha de cumplir: transmisión, elementos de serie o que se puedan incluir como extras del equipamiento, asientos, espacio interior, etc.
Cuando se hace esta tarea con modelos premium se suele ir más allá y buscar equipamientos y prestaciones más exclusivos, y en esta tesitura te vamos a poner con una comparativa que va a protagonizar las próximas líneas entre los compactos Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A. Si alguno de ellos es tu anhelo o un vehículo de este calibre, toma nota de lo que vas a leer a continuación.

Oferta de motores
Los tres ofrecen variantes de combustión e híbridas, de forma que en base a la opción escogida puedes lucir la etiqueta C o Eco de la DGT. Sin embargo, mientras que el Audi A3 y el BMW Serie 1 cuentan con versiones microhíbridas, el Mercedes Clase A va un paso más allá y ofrece una híbrida enchufable. De esta forma, ofrece una mayor autonomía en modo eléctrico, concretamente de 73 kilómetros en el caso de la carrocería convencional y de 75 en la sedán gracias a su batería de 15,6 kWh. No obstante, hay que decir que Audi lanzará en 2025 para el A3 dos híbridas enchufables próximamente y que además le permitirá añadir la etiqueta Cero.
Conviene aclarar que la marca de la estrella contiene únicamente bloques de cuatro cilindros en las unidades de combustión, es decir que sus versiones de acceso ofrecen mejores prestaciones en cuanto a aceleración y potencia que las homólogas de sus dos oponentes en esta comparativa. No obstante, el hecho de que Audi y BMW recurran a los tres cilindros les permite ofrecer precios más accesibles.
La tracción y la transmisión son otras dos diferencias localizables, de forma que el Audi A3 apuesta por la delantera, el BMW Serie 1 lo mismo a excepción de la más deportiva y prestacional M 135 (total) y Mercedes hace lo mismo que su compatriota de Múnich. Mientras que Mercedes y Audi ofrecen cajas de cambios manuales y automáticas, BMW se ciñe a una automática de doble embrague y 7 marchas.

Interior: personalidad única
En el habitáculo se puede ver más el sello de cada una de las tres marcas. Así, el Audi A3 y el BMW Serie 1 se muestran más sobrios en este sentido, aunque no falta un gran repertorio tecnológico a ninguno en absoluto. Eso sí, la marca de los cuatro aros ofrece por separado las pantallas del cuadro de instrumentos y del sistema de infoentretenimiento, mientras que BMW y Mercedes apuestan por el concepto de doble pantalla para unirlos.
De Mercedes precisamente se aprecia un aspecto más futurista y una mayor personalización con los acabados mediante distintas tapicerías, molduras e iluminación LED.

Precio: sigue habiendo clases
Derivado de la presencia de esos bloques con cuatro cilindros en el Mercedes Clase A, es indudable que el Audi A3 y el BMW Serie 1 son más accesibles. Y es que sus unidades de acceso parten de tasaciones alrededor de los 35.000 €, tanto ligeramente por arriba como por abajo, siendo el más "barato" de entrada entre los tres el vehículo de Ingolstadt. Por el contrario, para hacerte con el Mercedes has de rascarte un poco más el bolsillo hasta llegar prácticamente a los 40.000 €.
Dicho esto, si tienes un presupuesto muy ajustado tu mejor opción es el Audi A3 si tienes que decantarte por uno de los tres, mientras que si eres más exclusivo y das importancia a la calidad de los acabados y al concepto de coche que te encuentras a bordo, el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A te van a ofrecer mejores prestaciones en ese sentido, aunque especialmente este último por su mayor personalización.
Publicidad