GUERRA COMERCIAL
China responde a Trump: subirá los aranceles al petróleo y los coches de gran cilindrada estadounidenses
China ha respondido a los aranceles de Trump imponiendo unos nuevos, que afectan al petróleo, vehículos de alta cilindrada y camiones eléctricos.
Publicidad
Con la llegada de Trump al gobierno de Estados Unidos, ha impuesto aranceles a varios países fronterizos, y a China. En el caso del país asiático, estos aranceles fueron del 10% a todos los productos procedentes de China, muy alejados del 60% que prometió durante la campaña electoral. Esta medida entró en vigor el pasado martes 4 de febrero.
Una medida que puede provocar el inicio de una guerra comercial entre los dos grandes países, ya que China ha denunciado a Estados Unidos ante la OMC (Organización Mundial del Comercio) por realizar una práctica ilegal y contraria a los acuerdos de libre comercio de las últimas décadas.
Pero China ha contraatacado y no ha tardado en imponer aranceles entre el 10% y el 15% a diversos productos estadounidenses, eligiendo muy bien cada producto. Entrará en vigor el día 10 de febrero.
Afectará a productos como el petróleo, vehículos de alta cilindrada y a los camiones eléctricos, entre los que se incluye el Tesla Cybertruck, que Elon Musk, que pertenece al gobierno de Trump, está vendiendo en China. Pese a ello, estos son unos aranceles modestos en comparación a los impuestos por Estados Unidos, pero es una manera para meter presión, y asegurar que no se van a dejar intimidar por Trump.
Además, Google también está bajo la lupa de China. Pese a que el gran buscador estadounidense tiene un papel residual en el país asiático, que prefieren usar buscadores propios, China le ha abierto una investigación y le han añadido a la lista de “entidades no confiables”.
China parece ser que, pese a que estos aranceles hayan sido moderados respecto a los de Trump, podría ser la gran beneficiada en esta guerra comercial, ya que Estados Unidos compra mucho más de lo que le vende a China, por lo que podría crearse un problema de oferta.
Mientras, Europa está alerta por si son las próximas en recibir aranceles por parte de Trump. De momento se ha ‘salvado’ de esta primera oleada, pero podría ser la siguiente. El nuevo presidente americano ya dijo que “Europa no nos trata bien”, aunque los líderes europeos aseguran que reaccionarán si Trump decide ‘atacar’.
Publicidad