ASÍ ES VOLKSWAGEN ID.EVERY1

El coche conceptual de Volkswagen que muestra cómo será su eléctrico de 20.000 €

La marca alemana ha dado a conocer este modelo que pretende inspirar y marcar las líneas maestras del que lanzará al mercado definitivamente en el año 2027.

VOLKSWAGEN ID.EVERY1

VOLKSWAGEN ID.EVERY1VOLKSWAGEN

Publicidad

Tendremos que esperar dos años para ver el vehículo eléctrico accesible de Volkswagen en las carreteras. No obstante, nos queda mucho más claro cómo será después de que la firma de Wolfsburgo haya presentado al mundo, en un evento celebrado en Düsseldorf (Alemania), el modelo conceptual ID.EVERY1. Se trata de una especie de adelanto del ID.1 de producción que llegará a nuestras vidas en 2027. No obstante, en Centímetros Cúbicos vamos a desgranar las líneas maestras que contiene y que probablemente van a nutrir al coche que veremos entre nosotros.

Término medio entre el Up y el Polo

VOLKSWAGEN ID.EVERY1
VOLKSWAGEN ID.EVERY1 | VOLKSWAGEN

Si echamos un vistazo a sus dimensiones, el Volkswagen ID.EVERY1 se sitúa entre los modelos Up y Polo. Así las cosas, mide 3,88 metros de largo; 1,49 metros de alto y 1,86 metros de ancho. A esas proporciones hay que añadir una distancia de ejes de 2,54 metros. No obstante, en el apartado estético marca gran distancia con ambos al igual que con muchos de los coches actuales que componen el catálogo de la marca. Entre los elementos que explican esto están sus voladizos cortos, la anchura de la carrocería y la limpieza que desprenden sus formas.

Las líneas rectas que presenta en varias zonas le confieren una imagen musculosa relativamente. También llama la atención la forma que adopta el techo, que se rige bajo el concepto Flying Roof ideado por Volkswagen. Un concepto que implica una bajada de la superficie del techo en la zona central sin que se limite la altura del espacio interior. La zaga es la principal afectada, luciendo muy llamativa, con detalles como la tercera luz de freno ubicada en la cavidad del techo y las superficies exteriores con componentes flotantes que suponen un plus en aerodinámica y autonomía.

Asimismo, en la parte posterior también se observan unos faros LED y un emblema iluminado, que se ve nuevamente en el frontal. Precisamente aquí las ópticas se encuentran tras una barra de cristal y exhiben forma de pupila. Por otra parte, en el paragolpes hay unas luces diurnas verticales que parecen mostrar una sonrisa.

Interior práctico

VOLKSWAGEN ID.EVERY1
VOLKSWAGEN ID.EVERY1 | VOLKSWAGEN

Como coche urbano que será el modelo de producción, el Volkswagen ID.EVERY1 ofrece un habitáculo definido por la practicidad, aunque no renuncia a lo llamativo. Predominan las formas claras y las superficies poco cargadas, así como las líneas angulosas. Los materiales empleados para la tapicería están hechos de elementos reciclados y lucen colores cálidos. A bordo de este coche pueden viajar hasta cuatro pasajeros, que tienen a su disposición 305 litros en el maletero.

No faltan soluciones inteligentes, como en el riel situado en el asiento del copiloto para colocar una tablet o que se puede aprovechar para colocar una bandeja a modo de mesa. En el salpicadero hay una pantalla central que aúna las funciones de sistema de infoentretenimiento y que, al mismo tiempo, ofrece pulsadores para controlar la temperatura, el asiento calefactable y el volumen del audio. Tampoco falta un cuadro de instrumentos digital ni un volante de dos radios achatado por la zona inferior y superior.

Finalmente, en lo que a rendimiento se refiere el Volkswagen ID.EVERY1 ofrece 95 CV de potencia mediante un motor de nuevo desarrollo que, al mismo tiempo, le lleva hasta los 130 kilómetros por hora, su velocidad máxima limitada electrónicamente. Su autonomía homologada en ciclo WLTP será de 250 kilómetros como mínimo, según anunció la marca.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad