SEGÚN UN ESTUDIO
El coche híbrido es la primera opción de compra para los españoles
Un estudio ha revelado que los españoles tienen como preferencia de compra un coche híbrido en este 2025.

Publicidad
El vehículo híbrido es la primera opción para los conductores españoles que tienen intención de comprar un coche en 2025, según los resultados del 'Observatorio Cetelem'.
En concreto, el 48% de los españoles que pretenden adquirir un nuevo vehículo apostarán por la modalidad híbrida con respecto a otras variantes de motorización, lo que supone un aumento de cuatro puntos porcentuales con respecto al informe de 2024 de la empresa perteneciente a BNP Paribas.
La segunda mayor intención de compra es el vehículo de gasolina con un 22% de las menciones, aunque descendiendo un punto. En tercer lugar, un 15% compraría un coche diésel, mismo porcentaje que en el año anterior, y un 13% adquiriría uno eléctrico, porcentaje que desciende tres puntos respecto a la intención mostrada en 2024. Por último, solo un 1% tiene intención de comprar un coche de GLP (gas licuado del petróleo).
Tras la reinstauración del Plan Moves III con carácter retroactivo a 1 de enero, Cetelem preguntó a los usuarios si esta decisión influiría en una posible compra de un vehículo. Un 41% afirma que el Plan Moves es necesario para plantearse la compra de un automóvil eléctrico durante 2025. En el otro extremo, un 35% afirma que no influye en su decisión, mientras que un 24% tiene dudas al respecto.
Aumenta el gasto medio previsto en un vehículo
El gasto medio previsto para la compra de un vehículo en 2025 se incrementa un 20%, alcanzando los 30.735 euros. En el caso concreto del segmento de los vehículos nuevos, se sitúa en los 30.758 euros , un 4% más que en 2024. En cuanto al coche de ocasión, con un descenso del 7% respecto al año anterior, el gasto medio sería de 13.405 euros.
En comparativa, el análisis de Cetelem muestra que el 24% de los conductores españoles encuestados ha comprado un coche en el último año con un gasto medio de lo que representa un 33% más respecto al año anterior.
Por otro lado, nueve de cada 10 conductores que han participado en el estudio afirman utilizar internet como fuente de información para comprar un automóvil.
De estos, la mayoría, un 58%, se informa en las webs de las propias marcas (mismo porcentaje que el año anterior). Otro 52% afirma informarse en webs especializadas en motor y coche (dos puntos más que en 2024) seguidos por un 42% que utilizan webs comparativas y de opiniones. Finalmente, un 41% acuden a los concesionarios en busca de información y un 40% utilizan buscadores web generales.
Publicidad