DE MILITAR A CIVIL

El coche que te viene a la cabeza al pensar en un todoterreno que se lanzó hace 80 años

El Jeep CJ nació en 1945 a partir del Willys, modelo usado con fines militares en la Segunda Guerra Mundial. Aunque se dejó de comercializar en 1986, su espíritu lo ha heredado el Wrangler

Jeep

JeepJeep

Publicidad

El Jeep Willys tiene una historia particular. Nace como vehículo militar para participar en la Segunda Guerra Mundial. Pero al acabar el conflicto en 1945, se le da una vuelta a su diseño y concepto para comercializarlo al público en general con el nombre de Jeep CJ. Las adaptaciones a la circulación civil cuajaron tan bien que nadie se paró a pensar que aquel modelo suponía revivir a diario el trauma bélico y el CJ fue un éxito de ventas. En 2025, celebra su 80 cumpleaños.

El primer modelo civil de la gama fue el Jeep CJ-2, que penetró bastante bien sobre todo en el interior de Estados Unidos, en las comunidades de agricultores que aprovecharon las cualidades de seguridad, capacidad de carga y estabilidad de este todoterreno que en la Segunda Guerra Mundial ya trasladaba a grandes cantidades de soldados por carreteras irregulares con buenos resultados.

El heredero

Jeep CJ
Jeep CJ | Jeep

Tras cuatro décadas y más de 1,5 millones de unidades, la comercialización de esta gama de Jeep acabó en el año 1986 con su última generación, CJ-7. Fue sustituido en 1987 por el Jeep Wrangler, cuya saga continúa con vida y se ha adaptado a las exigencias de la modernidad incluyendo tecnología híbrida enchufable (PHEV).

Incluso con las últimas actualizaciones, podemos asegurar que el Wrangler es una línea continuista del CJ, pues su diseño y sus características son bastantes similares. De hecho, el concepto es el mismo, un tracción total capaz de superar cualquier obstáculo que se le ponga por delante.

Un cambio de paradigma

Jeep Wrangler
Jeep Wrangler | Jeep

Si el éxito del Wrangler nunca ha sido tan abultado como el del CJ no es por las diferencias entre gamas, que son mínimas, sino porque con los años la competencia en el segmento de todoterrenos aumentó y, luego, el crecimiento de las ciudades y el abandono de profesiones camperas provocaron que la demanda de 4x4 se redujese.

Claro que ahora los Wrangler PHEV incluyen equipamiento que era impensable cuando nació el Jeep CJ allá por 1945. Como su propiá motorización conectada a una batería que ofrece 44 kilómetros de autonomía, pantalla táctil de 12,30 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispotivios móviles, sistemas avanzados de asistencia a la conducción, transmisión automática con paso a manual. Cómo ha cambiado el mundo y la industria del automóvil desde que naciera el Jeep CJ hace 80 años.

Jeep cumple 80 años: repasamos su historia

Jeep cumple 80 años
Antena 3» Noticias Motor

Publicidad