SANDERO Y PANDA, MODELOS DE LEYENDA
Comprar un coche este mes por 13.000 euros es posible sin Plan Moves, y de hecho dos opciones diferentes para elegir
El Dacia Sandero y el Fiat Panda son de los coches más baratos del mercado. Además, suman muy buenas prestaciones y motorizaciones con Etiqueta ECO

Publicidad
Comprar coches especialmente baratos y con buenas prestaciones aún es posible. Además, modelos en los que la gente confía porque son míticos o se venden como churros. Hablamos del Dacia Sandero, el vehículo de más éxito en España en la última década y el Fiat Panda, una leyenda del automovilismo.
Dacia Sandero
El Dacia Sandero va camino de repetir en 2025 como el coche más vendido en España. Una de las razones de este triunfo es su módico precio. Se vende desde 12.740 euros. Para ser un utilitario, disfruta de un espacio de carga muy decente para su segmento. Tiene un maletero de 328 litros.
Su motor es un 1.0 litros con tres cilindros en línea. Está disponible con versiones de gasolina de 91 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 16,7 segundos, una velocidad máxima de 158 km/h y un consumo de entre 5,2-5,5 litros cada 100 kilómetros, por debajo de la media del mercado.

Pero estas versiones de gasolina lucen la Etiqueta C que restringe bastante la circulación en las Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, el Dacia Sandero también se puede adquirir con motorización bifuel (a la gasolina como combustible se le une el gas licuado del petróleo) con Etiqueta ECO y 101 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 12,2 segundos, una velocidad máxima de 177 km/h y un consumo de entre 5,4-5,7 litros cada 100 kilómetros.
Fiat Panda
El Fiat Panda es más pequeño que el Dacia Sandero y se nota en su espacio de carga. Su maletero es de 225 litros. Pero su precio también se reduce hasta los 10.950 euros. Este modelo italiano de leyenda integra una motorización híbrida ligera (MHEV) de 70 CV de potencia para una aceleración en 14,7 segundos, una velocidad máxima de 155 km/h y un consumo de entre 4,8-4,9 litros cada 100 kilómetros.
Con esta motorización, el Panda también goza de Etiqueta ECO. Por lo tanto, se le conceden libertades de circulación en las Zonas de Bajas Emisiones. Otra de sus ventajas es la seguridad añadida gracias a los sistemas de asistencia a la conducción como alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de arranque en pendiente, encendido automático de luces de emergencia o sistema de alarma de colisión.
Publicidad