LOS MÁS PREMATUROS EN SACAR EL CARNÉ

Te dejará boquiabierto: La cifra sobre los jóvenes españoles y los coches nuevos que sorprende a toda Europa

Los jóvenes de nuestro país están encima de la media europea en datos como la inversión en primer vehículo o la prisa para obtener la licencia de conductir

EXAMEN RECUPERACION PUNTOS

Publicidad

Vivimos en un mundo de tendencias cambiantes, al menos aparentemente. El ecologismo, la lucha por el cuidado por el medio ambiente, nos hace pensar que la gente, especialmente los jóvenes, han modificado su movilidad hacia el uso del transporte público. Sin embargo, nuevos estudios confirman que los jóvenes españoles son excepción

El 63% de los españoles menores de 30 años afirman quesu coche es indispensable para su día a día. Son datos del Observatorio Cetelem, unidad de estudios BNP Paribas Personal Finances, publicados en el Estudio Europa de Automoción 2025 centrado en conocer la evolución de la relación entre los jóvenes y la industria del automóvil.

De los más jóvenes en sacar el carné

Los datos también hacen referencia a la prisa que tienen los españoles en sacarse el carné de conducir. El 38% lo hicieron a los 18 años. Un 27% lo obtuvo entre los 19 y los 20 años y un 23% entre los 21 y los 25. En definitiva, un 88% de los españoles consiguieron el carné de conducir antes de lo 25 años, mientras que la media europea se queda en un 83%.

Carnet de conducir
Carnet de conducir | ELIAS F

La celeridad de los españoles por sacar el carné puede tener diferentes lecturas, especialmente un fenómeno cultural sobre la supuesta independencia que genera la licencia de conducir, o la poca credibilidad de las alternativas de movilidad públicas (buses, trenes o metros) frente al coche individual.

Uno de los datos que más llama la atención sobre nuestro país es que el 56% de los españoles adquieren un coche nuevo como primer vehículo. Mientras, en toda Europa ese porcentaje desciende hasta el 41%. Esta diferencia genera otra brecha en el gasto que realizan los españoles en la compra de su primer coche, 15.625 euros, frente a los 13.985 euros de la media europea.

Electrificación del parque automovilístico

Además de España, el estudio cubre otros 9 países europeos de gran población: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal. Esto nos permite conocer otras tendencias continentales, como la preferencia de los jóvenes aún por la motorización de gasolina.

No obstante, los jóvenes están comprometidos con el medio ambiente y son conscientes de que el futuro es la electrificación. El 64% creen que el automóvil es la principal fuente de contaminación y el 47% piensa que los eléctricos serán la alternativa hasta reemplazar a los combustibles fósiles. Las nuevas generaciones serán las que confirmen la pronunciada tendencia de la industria de la automoción hacia una forma novedosa de movilidad.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad