COCHES ELÉCTRICOS Y LA GUERRA DE UCRANIA
Donald Trump vincula el futuro de los coches eléctricos a la Guerra de Ucrania
El país del este de Europa dispone de tierras raras en las que se encuentran elementos químicos fundamentales para el desarrollo de los motores, como el neodimio o el samario.
![Térmicos vs eléctricos Térmicos vs eléctricos](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/05/30/F8139D27-0741-4FBC-8DB6-09B91743D088/termicos-electricos_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El segundo capítulo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha comenzado con mucha fuerza. Son muchas las noticias que giran en torno a su figura y las decisiones que está tomando o planea para los próximos meses. Groenlandia, Gaza, el Canal de Panamá… y uno de los frentes abiertos que más incertidumbre genera, la guerra de Ucrania. Pues bien, el desarrollo del conflicto y la intervención estadounidense pueden tener un impacto directo para el futuro inmediato de los coches eléctricos.
Donald Trump está dispuesto a ayudar a Ucrania. Pero, obviamente, el presidente del país norteamericano pide algo a cambio, y no es poco. “Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen tierras raras muy valiosas”, afirma Trump. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos extraños que no son fáciles de integrar en otros grupos de elementos químicas. Algunos de ellos, como el neodimio, el samario, el disprosio o el terbio, son vitales para la elaboración de motores de imanes permanentes, un tipo de motor ampliamente utilizado en la producción de coches eléctricos.
![Motor in-wheel Motor in-wheel](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/10/28/C2AFAD00-2960-4055-98D4-0A72160F2EA1/motor-wheel_70.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
La clave de las negociaciones
Estados Unidos y Ucrania están negociando sobre estas tierras raras. Trump ha dejado claro que para continuar las conversaciones necesita “garantías” por parte del país del este de Europa. Si estas garantías llegan y Estados Unidos tiene acceso a las tierras raras, es muy probable que la electrificación del parque automovilístico se acelere porque se extraerían más materiales vitales para esta producción.
Al final y al cabo, como hemos dicho, son materiales fundamentales para la fabricación de motores. Por lo tanto, cuanto más haya a disposición, tendremos más y mejores motores y, como consecuencia, la producción de coches eléctricos podrá ampliarse.
![Motor de imanes permanentes del Porsche Taycan Motor de imanes permanentes del Porsche Taycan](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/07/E8A59434-3E4E-469D-8B4D-64B84D0BC516/motor-imanes-permanentes-porsche-taycan_70.jpg?crop=1280,720,x0,y9&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Lo que Putin tiene que decir
El Financial Times asegura que una de sus fuentes ucranianas ha confirmado que las negociaciones existen. Los expertos dudan sobre los efectos de la intervención estadounidense en la guerra. Podría provocar una reacción virulenta por parte de Rusia, el invasor, o facilitaría el final del conflicto, que es el objetivo de Trump, según sus propias palabras. Como es lógico, Estados Unidos saldría beneficiado de la paz en Ucrania si pretende que sea una de sus minas para extraer tierras raras.
En los próximos meses, seguramente tendremos noticias de cómo se desarrollan las conversaciones entre ambos estados. Sabremos si la industria del automóvil sale ganando y resolveremos otra duda, si serán las marcas estadounidenses las únicas que tomarían ventaja de esta explotación de las tierras raras ucranianas.
Publicidad