UNA OPCIÓN PARA CADA USUARIO
Eléctrico o híbrido, este coqueto utilitario italiano se adapta a tus necesidades
FIAT es toda una especialista en modelos de pequeño tamaño y, digamos, un diseño coqueto y llamativo, algo que demuestra con el nuevo 600, un coche que recupera un nombre mítico, pero con un planteamiento algo diferente.

Publicidad
El nuevo FIAT 600ha tenido una acogida desigual. Por un lado, los acérrimos defensores del modelo clásico pusieron la voz en grito en contra de lo que hacía FIAT, mientras que, por otro, parece que no ha llamado suficiente la atención para que los usuarios se decanten por su compra. También es cierto que, al menos por el momento, es un coche demasiado nuevo y no todo el mundo conoce su existencia.
Sin embargo, el nuevo FIAT 600 es un coche que no se debería obviar. En ocasiones, emplear un nombre con cierto peso histórico puede suponer un problema para el propio producto, que no puede competir con la imagen que tienen los usuarios asociada a su denominación. Un problema que eclipsa todos los argumentos del producto en cuestión, algo que podría ocurrir al nuevo 600.
De ser así, estaríamos ante un error importante, ya que no se daría la oportunidad que merece a un coche más que interesante. No es el mejor en nada, pero representa un conjunto interesante, agradable de conducir, muy cómodo y con unos consumos bastante ajustados en el caso de la versión con grupo motor híbrido.
Tres opciones motoras a escoger

El FIAT 600 original, aquel que conocimos en España como SEAT 600, solo contaba con un motor, sin más opciones entre las que escoger, pero en su regreso al mercado, en pleno Siglo XXI, adopta las tendencias más actuales para adaptarse a las necesidades de los usuarios de hoy día. Usuarios que, en España, quieren automóviles con etiqueta ECO o CERO de la Dirección General de Tráfico, unos distintivos que les evitarán restricciones durante toda la vida útil del coche, y por supuesto, también les permitirán desplazarse con unos consumos contenidos.
Concretamente, el nuevo FIAT 600 se ofrece con dos grupos motores híbridos, uno con 100 CV y otro con 136 CV, así como una versión adicional totalmente eléctrica, que se posiciona como la variante más potente con 156 CV. El más económico es, como cabría esperar, la versión de 100 CV, cuyas prestaciones son más que suficiente para la mayoría de los usuarios y, además, anuncia unos consumos de 4,8 litros. En el caso de la motorización con 136 CV, verdaderamente recomendable, también promete consumos de 4,8 litros de media cada 100 kilometros.
No obstante, la estrella es el FIAT 600 eléctrico, con sus 156 CV y su autonomía de 409 kilómetros. ES el único de la gama con etiqueta CERO, aunque también es el más caro y el tope de gama dentro del catálogo.
El FIAT 600 es mucho más que un coche de ciudad

Una de las características más acusadas del “viejo” 600, era sus limitadas prestaciones, un detalle que podría haber limitado su rango de uso al centro de las grandes ciudades y al extrarradio. Sin embargo, en la década de los 60, la gente tenía ganas de salir de su zona de confort, de conocer la playa, de viajar; no importaba que fuera un coche lento, las ganas podían más.
Ahora esas cosas no ocurren, el nuevo FIAT 600 es un coche cuyo planteamiento permite afrontar viajes muy, muy largos. Una de sus mayores virtudes es el confort de marcha en carretera y la sensación de estabilidad. Resulta muy agradable recorrer kilómetros por autopista por su elevado aislamiento acústico y por las suaves suspensiones.
Publicidad