HÍBRIDOS ENCHUFABLES O ELÉCTRICOS
Si los eléctricos son más baratos que los híbridos enchufables, ¿cuál debo comprar?
Los eléctricos destacan por su bajo mantenimiento y conducción más suave y los híbridos enchufables ofrecen flexibilidad en trayectos largos sin depender de una batería. La mejor elección depende de tu estilo de vida: si tienes acceso a carga frecuente, el eléctrico es ideal; si necesitas más autonomía sin preocupaciones, el híbrido enchufable.
Publicidad
Los coches eléctricos han dejado de ser inalcanzables para convertirse en una opción real. De hecho, en 2023, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 60% en Europa. Los híbridos enchufables también han captado la atención del mercado. Y aquí viene la gran pregunta: si los eléctricos ya son, en muchos casos, más baratos que los híbridos enchufables, ¿cuál te conviene más?
Comparemos precios
Muchos coches eléctricos tienen precios de salida más bajos que los híbridos enchufables por dos motivos: los fabricantes hacen baterías más baratas y los incentivos gubernamentales. Por ejemplo, en países como Noruega, los eléctricos disfrutan de exenciones fiscales y descuentos en peajes. Algo similar ocurre en España pero a menor escala.
Pero cuidado, porque el precio inicial no siempre cuenta toda la historia. Aún hay que sumar aspectos como la instalación de un punto de carga, que puede costar entre 1.000 y 2.000 euros, dependiendo de la infraestructura de tu vivienda. En cambio, los híbridos enchufables pueden funcionar perfectamente sin un cargador, aunque limita su potencial.
La autonomía, la gran adivinanza
El miedo de los eléctricos es la autonomía. Aunque los modelos actuales suelen ofrecer entre 300 y 500 kilómetros por carga (y cada año más), hay quien no quiere depender sólo de una batería, sobre todo si hace viajes largos o vive en zonas con poca infraestructura de carga. Modelos míticos como el Tesla Model 3 (hasta 491 km) o el Hyundai Ioniq 6 (614 km) ya superan las expectativas para el día a día o fin de semana.
El híbrido enchufable gana aquí puntos, aunque sinceramente, pocos más. Ofrecen 40-60 kilómetros en eléctrico y, cuando la batería se agota, el motor de combustión entra en acción. Pero el híbrido enchufable también dependerá de tu forma de conducir. Aunque puedas seleccionar el modo híbrido, si lo cree oportuno, cogerá kilómetros del modo eléctrico.
Hablando de método de conducción, ¿de qué tipo eres?
Aceleración instantánea, silencio absoluto, ausencia de vibraciones son símil de eléctrico. Los híbridos enchufables ofrecen situaciones más "duales": arranque suave en modo eléctrico y potencia del motor de combustión en carretera. Eso sí, el cambio entre ambos sistemas puede ser menos refinado en algunos modelos.
Ciudad, estaciones de carga, fácil acceso al cargador en casa o en el trabajo, te llevas bien con los smartphones para pagar con las Apps... Si esto es así, el eléctrico es tu mejor opción. Sin embargo, en zonas rurales o en lugares con infraestructura limitada, un híbrido enchufable es más práctico. Eso sí, cargar un coche en un enchufe convencional lleva entre 8 y 12 horas para recuperar esos 60 km.
Entonces, ¿qué me recomiendas?
Perdóname pero yo no te puedo dar una respuesta. Depende de tu estilo de vida, tus necesidades y tus trayectos habituales. Lo importante es que cada elección que hagas estará marcando un paso hacia un futuro más sostenible.
Publicidad