MÁS EXCLUSIVO, MÁS ELÉCTRICO
La electrificación total llega al Ford Puma y nosotros te lo contamos todo
El Ford Puma Gen-E te pone las pilas en todos los aspectos. Es un SUV compacto familiar eléctrico que cumple.

Publicidad
El Ford Puma es el SUV compacto que lleva dos años siendo el coche más vendido en Reino Unido. Ahora se pasa al eléctrico con el Puma Gen-E 2025, que se presentó en diciembre de 2024. La nueva versión cuenta con una autonomía de hasta 376 km en ciclo WLTP y un precio que arranca en los 30.175 euros. El Ford Puma Gen-E no ha venido a reemplazar al Puma de gasolina, sino que lo complementa con un motor puramente eléctrico. ¿Qué ofrece este nuevo Puma? Te lo contamos todo para que lo tengas claro.
Por fuera, el Gen-E se parece mucho al Puma microhíbrido, pero tiene algunos toques que marcan la diferencia. La parrilla cerrada, inspirada en el Mustang Mach-E, le da un aire eléctrico, y los faros LED, con opción matricial en el acabado Premium, tienen un diseño más afilado. Estrena un alerón trasero más grande y llantas de 17 a 19 pulgadas pensadas para mejorar la aerodinámica. Con 4,21 metros de largo, sigue siendo perfecto para la ciudad. Los colores, como el Amarillo Electric, le dan un punto fresco.
Un interior práctico y conectado

El Puma Gen-E mantiene por dentro el estilo del modelo renovado en 2024, pero con mejoras. Lleva dos pantallas: una de 12,8 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 12 pulgadas con el sistema SYNC 4, que va rápido y tiene Apple CarPlay y Android Auto sin cables. Incluye Alexa integrada para pedir rutas o controlar funciones por voz. La consola central, más alta, ofrece huecos útiles, y el cargador inalámbrico viene de serie.
El espacio es uno de sus fuertes. El maletero sube a 523 litros con los asientos traseros puestos gracias a la “GigaBox”, un compartimento bajo el suelo de 145 litros ideal para botas o compras. También hay un frunk de 43 litros para el cable de carga. Eso sí, las plazas traseras son justas para adultos altos, mejor para niños o trayectos cortos. En el acabado Premium, sumas un equipo B&O, portón eléctrico y llave manos libres.
Un eléctrico eficiente para el día a día

El Puma Gen-E incorpora un motor eléctrico de 168 CV (124 kW) en el eje delantero y que le da un par de 290 Nm, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar 160 km/h, que es más que suficiente para ciudad y carretera. La batería de 43 kWh le proporciona 376 km de autonomía en el acabado Select (17 pulgadas) y 364 km en el Premium (18 pulgadas). En ciudad, puede estirarse hasta 523 km, según Ford. La carga rápida a 100 kW permite pasar del 10 al 80% en 23 minutos.
En marcha, el Gen-E es ágil y cómodo, y cuenta con un tacto parecido al Puma de gasolina, aunque algo más pesado (1.536 kg). Tiene cuatro modos de conducción (Eco, Normal, Sport y Resbaladizo) y opción de conducción a un pedal, aunque el freno regenerativo no es tan suave como en otros rivales. La suspensión equilibra bien entre firmeza y confort, ideal para carreteras variadas.
¿Cómo queda en el mercado?
Por 30.175 euros el Select y 32.175 euros el Premium, el Puma Gen-E es un rival potente frente al Peugeot e-2008 (34.000 euros, 340 km) o el Jeep Avenger (35.000 euros, 400 km). Con el Plan MOVES, puede bajar a 23.175 euros. Incluye de serie cámara trasera, sensores de parking y reconocimiento de señales. El Premium añade faros matriciales y detalles de diseño.
Un eléctrico con gancho
El Ford Puma Gen-E 2025 trae electrificación sin renunciar al estilo y la practicidad que han hecho del Puma un éxito. Con buena autonomía, un maletero líder y un precio ajustado, está listo para convencer a quien busque un SUV eléctrico urbano. ¿Te tienta?
Publicidad