DUELO DE FORTUNAS
Elon Musk está compitiendo con Inditex por un terreno en España ideal para su próxima gigafactoría
El mandamás de Tesla se ha fijado en una superficie ubicada en el polígono industrial La Ceja-Cañada Arena, en Cheste (Valencia) para dar forma a una instalación que le permitiría eludir los aranceles de Bruselas a China con sus pilas.

Publicidad
Elon Musk tiene otro frente abierto que se suma a los muchos que ya tiene como miembro de La Casa Blanca y dueño de varias empresas globales. Además, este tiene que ver con nuestro país y con una marca española referente en la industria textil: Inditex. Y es que Tesla se plantea construir su próxima factoría en un terreno de 1,5 millones de metros cuadrados situado dentro del polígono industrial La Ceja-Cañada Arena. Una instalación situada dentro del municipio de Cheste (Valencia) y con la que Musk pretende eludir los impuestos de la Unión Europea a las pilas que produzca en China.
Estamos hablando de un punto totalmente estratégico gracias a la excelente conexión ferroviaria entre Madrid y Valencia y el acceso directo al corredor Mediterráneo que ofrece. Sin embargo, Tesla y Elon Musk no son los únicos que han puesto sus ojos en esta ubicación para su actividad. Y es que Inditex también pretende asentarse en ella a través de dos centros de distribución enormes. Uno se dedicaría a Bershka y el otro a Tempe, la firma especializada en calzado y complementos. De esta forma, Ortega aumentaría la presencia de las fábricas de Inditex e instalaciones logísticas en general.
Dos modelos económicos frente a frente
La idea de la marca de coches estadounidense es llevar a cabo una inversión de 5.000 millones de euros, que al mismo tiempo se traduciría en una gran oportunidad para crear empleo y dar un gran impulso a la economía de la zona, ademas de abrir la puerta a que otros países del Viejo Continente se beneficien con acuerdos comerciales firmados junto a España. Ni que decir tiene que reforzaría la presencia de Tesla en el mercado europeo precisamente tras la gigafactoría que ya montó en Alemania en el pasado.
Por su parte, Inditex reafirmaría su dominio total y absoluto en la industria textil española, al margen de lo que supone una nueva instalación de este calibre en el proceso de distribución de sus productos, ya que se agilizarían los tiempos de entrega. En lo que al empleo se refiere, la compañía se ha comprometido a crear empleo estable en la zona a través de oportunidades laborales en los almacenes, así como en la gestión y la coordinación del área logística.
Dicho todo esto, serán las autoridades de la Generalitat quienes tendrán la última palabra a la hora de adjudicar el terreno. Sin embargo, la decisión tendrá que ser muy meditada ya que deberán tener en cuenta multitud de factores como la sostenibilidad e impacto ambiental que ofrecen las dos opciones, los plazos de ejecución que manejan y la diversificación industrial, entre otros.
Publicidad