NVIDIA DRIVE
Es la empresa de moda: empezó con los videojuegos, ha revolucionado las criptomonedas y la IA, y llega al mundo de los coches
NVIDIA trabaja en una plataforma de conducción autónoma en la que ya confían Mercedes, JLR y Volvo, y además acaba de superar estrictas pruebas de seguridad.
![Es la empresa de moda: empezó con los videojuegos, ha revolucionado las criptomonedas y la IA, y llega al mundo de los coches Nvidia Drive](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/01/2D6DF263-F788-44DA-9833-5219D0829D4E/empresa-moda-empezo-videojuegos-revolucionado-criptomonedas-llega-mundo-coches_70.jpg?crop=3307,1860,x0,y23&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
¿La experiencia en videojuegos, criptomonedas e Inteligencia Artificial puede ser útil en el sector de la automoción? La respuesta es un rotundo sí, y si no que se lo digan a NVIDIA, que sigue avanzando para lanzar en un futuro cercano la primera plataforma de conducción autónoma de extremo a extremo.
Acaban de alcanzar importantes hitos en materia de seguridad y precisamente por eso cuentan con el respaldo de Mercedes-Benz, Jaguar Land Rover y Volvo. Ya son referentes en la industria de los videojuegos, por ejemplo, pero ahora quieren vincular su marca también a los avances en vehículos autónomos.
![Nvidia Li Auto Nvidia Li Auto](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/01/4A69AAE5-4724-454B-9619-3CA28CBA125C/nvidia-auto_70.jpg?crop=3002,1689,x0,y59&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
¿De dónde viene NVIDIA?
Cualquier fan de los videojuegos conoce a NVIDIA de sobra, porque han desarrollado unidades de procesamiento gráfico (GPU) que mejoran enormemente la experiencia de juego. Por ejemplo, igual te suena la serie GeForce, que fue la que precisamente consolidó a la marca como líder en el mercado de las GPUs.
Después, se lanzaron también al sector de las criptomonedas y aportaron su granito de arena para que este ecosistema digital creciera. Y también aprovecharon la versatilidad de sus GPUs para entrenar a la Inteligencia Artificial y crear modelos de aprendizaje profundo más avanzados.
Saben identificar bien los nichos de mercado en los que invertir, porque desde hace varios años trabajan en la plataforma NVIDIA DRIVE AGX™ Hyperion para vehículos autónomos.
![Nvidia Nvidia](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/01/0E0A78AF-F099-43D2-84B1-29BE02453C37/nvidia_70.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
NVIDIA DRIVE AGX™ Hyperion
El año 2025 ha empezado con buenas noticias para la plataforma en la que trabaja NVIDIA, porque acaba de superar las exigentes pruebas de seguridad de TÜV SÜD y TÜV Rheinland y además cuentan con el apoyo de Mercedes-Benz, JLR y Volvo.
Será la primera y única plataforma de conducción autónoma de extremo a extremo de la industria y evidentemente la integrarían vehículos autónomos definidos por software. Incluye el sistema en chip (SoC) DRIVE AGX, el sistema operativo DriveOS, un conjunto de sensores y aplicaciones para conducción segura y automatizada.
Uno de sus puntos fuertes es que está diseñada para ser modulable y escalable, así que permitiría a los fabricantes que la adopten integrar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades. Esto garantiza la compatibilidad con futuras generaciones de SoC de NVIDIA.
"La próxima ola de máquinas autónomas se basará en modelos físicos de base del mundo de la IA para comprender e interactuar con el mundo real, y NVIDIA DRIVE está diseñada específicamente para esta nueva era, ofreciendo seguridad funcional e IA inigualables", defiende Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA.
![Nvidia Drive Replicator Nvidia Drive Replicator](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/01/90FDF68D-3114-4CC8-8210-995E75A40574/nvidia-drive-replicator_70.jpg?crop=1600,900,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Qué puede aportar esta plataforma al sector
La conducción autónoma pretende ser el futuro (a largo plazo) del sector de la automoción, y por eso marcas como Xiaomi y Tesla trabajan y centran su estrategia en el software. Ahora bien, todavía hay muchas incertidumbres e incluso normas que van en contra de la conducción autónoma, porque debe avanzar mucho para ser segura.
NVIDIA trabaja en esta dirección para abordar los retos del sector, pero no solo en lo que respecta al software, también al hardware. Su núcleo, el SoC DRIVE AGX Thor, permite procesar simultáneamente múltiples flujos de datos de sensores, como cámaras, radares y LiDARs, con una precisión y velocidad que todavía no hemos visto en la conducción autónoma.
Trasladado al mundo real, esto último lo que significa es que los vehículos autónomos tendrían una capacidad mayor para interpretar situaciones complejas y responder a ellas en tiempo real. Además, el enfoque que actualmente defienden permitiría a los fabricantes incluir solo los componentes necesarios.
Y que hayan recibido la aprobación de las prestigiosas TÜV SÜD y TÜV Rheinland, que son dos de las empresas de seguridad y ciberseguridad más importantes, es un avance que allana el camino y aumenta la confianza por parte de los fabricantes.
Publicidad