EQUIVOCARSE SALE MUY CARO
El error crítico que más cometen los compradores de coches de segunda mano y que te costaría muy poco dinero evitar
Asegúrate de revisar estos documentos antes de comprar un coche de segunda mano, porque va a hacer que te ahorres mucho dinero a largo plazo.

Publicidad
¿En qué te fijas (o deberías fijarte) a la hora de comprar un coche de segunda mano? Un estudio reciente de Close Brothers Motor Financie demuestra que el 65% de conductores de Reino Unido prioriza el coste del vehículo sobre otros aspectos, y le siguen de cerca otras cuestiones relacionadas con lo que tenemos que pagar por él.
Un 44% se fija en el consumo de combustible, el 42% en el impuesto de circulación y un 39% investiga los gastos relacionados con el mantenimiento. Al final, a lo que más prestamos atención es a la cuestión económica, pero ¿sabías que hay otros aspectos que pasan desapercibidos y que te podrían ahorrar bastante dinero a largo plazo?

Te estás olvidando de estos detalles
Además de todo lo relacionado con lo que nos va a costar el coche, evidentemente también prestamos atención al aspecto exterior, investigamos si otros modelos han reportado problemas, si es una marca fiable y qué equipamiento de serie incluye.
Y también el kilometraje, ¿verdad? Pues no siempre es así, porque este estudio demuestra que 1 de cada 5 conductores (alrededor del 22%) no revisa cuántos kilómetros ha recorrido el vehículo que está a punto de comprar, que es otro buen indicador de cara al mantenimiento y a las averías. Y una cifra ligeramente superior, un 29%, tampoco tiene en cuenta el historial de la ITV.
Pero lo que más dinero te puede ahorrar a la larga es el historial de accidentes, un informe que te permitirá saber si el coche que vas a comprar se ha visto involucrado en algún accidente. Parece evidente, pero un 36% de los conductores no lo comprueba.
Hay rasgos a simple vista que nos lo indican, como abolladuras, arañazos o que las puertas no cierren correctamente. Sin embargo, hay otros factores que no se ven y que pueden hacer que nuestro vehículo recién comprado tenga que pasar más pronto que tarde por el taller. Lo más habitual es que presenten problemas en el chasis, la suspensión e incluso en la dirección. Y un simple vistazo al historial de accidentes nos evitaría este quebradero de cabeza.
"A pesar de que el coste es la consideración más importante para los compradores de vehículos usados, es un tanto sorprendente ver que muchos compradores optan por no realizar controles que podrían ahorrarles dinero a largo plazo", reconoce John Cassidy, director general de la empresa que realiza este estudio.

Este despiste podría aumentar el precio del seguro
Los documentos que deberíamos solicitar no terminan aquí. Un 50% de los conductores tampoco revisa si el vehículo ha sufrido alguna modificación, por pequeña que sea, y esto puede hacer que las compañías de seguros nos quieran cobrar una prima más alta al proteger piezas que suelen ser caras.
"Muchos automovilistas tampoco son conscientes de que factores como las modificaciones tienen implicaciones en el seguro de un vehículo, lo que puede dar lugar a primas más elevadas", apunta Cassidy.
Su consejo es evidente: "Realizar tareas como verificar el kilometraje, el consumo de combustible y el historial de servicio de un vehículo son formas rápidas y sencillas de garantizar que el vehículo que se compra tenga menos riesgos de convertirse en una bomba financiera en poco tiempo".
Además, reconoce que el aumento en las compras de coches de segunda mano hace que cada vez más conductores compren su vehículo a ciegas, sin tener en cuenta cómo ha sido su vida hasta ahora.
Publicidad