BUEN EQUIPAMIENTO Y BUEN PRECIO

Ya está aquí el SUV español que te hará dudar si estabas valorando el Tucson o el Sportage

El nuevo EBRO S800 llega con fuerza al mercado y pone contra las cuerdas a los gallitos del corral, a los Hyundai Tucson y Kia Sportage, con versiones que pueden llegar a rozar los 350 CV

EBRO S800

EBRO S800EBRO

Publicidad

La palabra EBRO tiene enormes connotaciones españolas, ¿verdad? Por un lado, el Río Ebro, que con sus 930 kilómetros de longitud solo es superado por el Nilo –uno de los ríos más grandes– y por otro lado está EBRO, así, en mayúsculas. Se trata de un fabricante de vehículos a motor, que ha regresado del ostracismo y ha entrado de cabeza en el mercado más competitivo en Europa: el de los SUV.

Motor Ibérica S.A. fundó EBRO –en sus inicios era Ebro– en 1954 y comenzó a fabricar camiones, furgonetas, vehículos agrícolas y todoterrenos. Ahora, gracias a la compañía china Chery, la firma española vuelve a funcionar en las mismas instalaciones donde llevó a cabo su actividad inicialmente y de donde salen dos modelos:el EBRO S700 y el EBRO S800, ambos con los últimos adelantos en tecnología, en equipamiento y sí, también en motorizaciones, pues ambos tienen una versión híbrida enchufable que roza nada menos que los 350 CV.

El EBRO S800 eléctrico es, al menos de momento, el modelo más grande que fabrica la marca en Barcelona. Mide 4,73 metros de largo, su habitáculo tiene hasta siete plazas y junto al híbrido enchufable de casi 350 CV, hay una variante gasolina con 147 CV, que se posiciona como uno de los SUV más baratos y con mejor equipamiento de su categoría.

Híbrido enchufable desde 42.279 euros

EBRO S800
EBRO S800 | EBRO

La versión híbrida enchufable es la estrella de la gama, tanto por potencia como por precio, pero también por tener la etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico. Su precio de partida es de 42.279 euros, una tarifa muy interesante para sus prestaciones, extraídas de un grupo motor híbrido enchufable de 347 CV compuesto por un motor de gasolina de 143 CV y otro eléctrico con 204 CV. La batería es de 18,3 kWh y promete una autonomía de 90 kilómetros y se puede cargar con corriente alterna a 6,6 kW y corriente continua a 40 kW. En este último caso, la marca afirma que puede pasar del 30 al 80% en 19 minutos.

El equipamiento es muy, muy amplio, tiene de todo y las opciones son escasas y casi innecesarias. Por ejemplo, tiene una serie de cámaras que generan diferentes imágenes del coche, tiene acceso y arranque sin llave, diferentes modos de conducción, todas las ADAS, tapicería de piel sintética, asientos eléctricos y calefactados, control de descenso en pendientes o cosas como asientos con masaje, techo panorámico de cristal, head up display y un sistema de calidad de aire en el habitáculo, si escogemos el acabado más completo de la gama, llamado Luxury.

Gasolina, etiqueta C y 147 CV, desde 36.990 euros

EBRO S800
EBRO S800 | EBRO

La versión de acceso a la gama el EBRO S800 con motor gasolina, es uno de los modelos más baratos y equipados de su segmento. Rival directo del Peugeot 5008, su motor gasolina de 1,6 litros turbo, rinde 147 CV y 275 Nm –etiqueta C–, se combina con una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones, cuyo consumo homologado es 7.8 litros. Circula sobre unas enormes ruedas de 235/50 R19, que le otorgan una imagen imponente, pero también perjudican los consumos.

Por el precio de venta, desde 36.990 euros, será una de las versiones más demandadas de la nueva EBRO y la lista de equipamiento incorpora cosas como el programador de velocidad activo, alerta de objetos en el ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado, frenada automática de emergencia en ciudad, asistente automático de luces, sistema de ayuda al mantenimiento de carril…

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad