PUEDE INCREMENTAR EL PRECIO

La estafa europea que da pánico al comprar coche de segunda mano: afecta hasta "al 50% de las ventas"

Es una estafa sencilla de hacer y difícil de detectar, y mantiene alerta a la Unión Europea para imponer sanciones comunes.

Estafas en la compra venta de coches

Estafas en la compra venta de cochesGuetty

Publicidad

El mercado de compraventa de vehículos de segunda mano está en alza y no parece que se vayan a revertir las cifras. En 2024, por cada turismo nuevo se vendieron 2,1 coches de segunda mano en España, lo que elevó el dato hasta las 2.114.396 ventas. Los precios son mucho más asequibles y es relativamente fácil encontrar un vehículo que se adapte a nuestras necesidades, pero hay que tener mucho más cuidado con las estafas.

Cuando compramos un coche de segunda mano, tenemos que tener mil ojos. No basta con fijarnos solo en el precio o en el estado general del vehículo, también tenemos que revisar el kilometraje, el consumo, el historial de inspecciones de la ITV, el mantenimiento... Y ojo, porque hay una estafa que afecta hasta a un 50% de las ventas y de la que puedes ser víctima sin saberlo.

Cuentakilómetros
Cuentakilómetros | Pixabay

Esta es la estafa más común

Es una práctica de la que has oído hablar muchas veces, pero afecta hasta a un 12% de vehículos de segunda mano en ventas nacionales y hasta a un 50% de las ventas transfonterizas. Es la manipulación de cuentakilómetros: alterar el kilometraje de un vehículo para mostrar un valor inferior y, por ende, que el precio aumente.

Sencillo en la práctica y muy difícil de detectar. Evidentemente, es ilegal y resulta en un beneficio económico ilícito para los concesionarios o particulares que lo realizan. Además, distorsiona el mercado de vehículos usados y genera desconfianza.

Para el comprador, supone pagar un precio muy por encima del valor real del vehículo, además de no detectar ciertos problemas mecánicos que están vinculados al desgaste. Por ejemplo, muchas tareas de mantenimiento se realizan cada ciertos kilómetros y con la manipulación es imposible cumplirlo.

Cómo saber si me han manipulado el cuentakilómetros

Lo peor de esta estafa es que es muy difícil de detectar, porque las lecturas del cuentakilómetros se muestran en formato digital. Por tanto, es relativamente sencillo acceder a ellas y manipularlas, porque su nivel de protección es inferior al de otros componentes del vehículo.

Si vas a comprar un vehículo de segunda mano, solicita siempre un historial completo que incluya registros de mantenimiento y reparaciones que permitan detectar si hay diferencias entre el kilometraje mostrado y el real.

También te recomendamos acudir a un mecánico de confianza y ajeno al concesionario, porque este profesional puede identificar signos de desgaste que no coincidan con el kilometraje que se muestra. Normalmente, un profesional puede saber bastante rápido si el estado de algún componente interno no coincide con los kilómetros.

A nivel legislativo, el Parlamento Europeo ha reconocido que este es un problema grave que afecta a toda la Unión Europea e insta a la Comisión Europea a revisar el marco jurídico para abordar la manipulación del cuentakilómetros. Entre las propuestas se incluye la unificación de sanciones y la creación de un registro para facilitar el intercambio de información entre estados miembro.

Cuentakilómetros
Cuentakilómetros | Centímetros Cúbicos

¿Se puede prevenir?

Se podría prevenir en buena medida con medidas de control más estrictas y herramientas tanto para compradores como para autoridades. Por ejemplo, hay fabricantes que ya instalan sistemas de registro en la centralita electrónica del vehículo para hacer más difícil la manipulación. También se habla mucho de la tecnología blockchain, una estructura matemática que almacena datos de tal manera que es casi imposible de falsificar.

Como comprador, te recomendamos:

  • Pedir facturas de cualquier reparación o servicio, porque suele incluir la cifra de kilómetros en cada intervención.
  • Inspecciona el estado general del vehículo. Si tiene pocos kilómetros, tiene que tener poco desgaste en volante, pedales, el pomo de la palanca de cambios o los asientos. Lo mismo ocurre con los neumáticos: un coche con menos de 50.000 kilómetros no debería tener demasiado desgaste en las ruedas, a no ser que las hayan cambiado hace poco; y si es así, debería haber una factura que lo demuestre.
  • Realiza una prueba de diagnóstico con un mecánico de confianza, porque muchos coches almacenan el kilometraje real en la centralita electrónica para comparar las cifras.
  • El precio en comparación con otros en el mercado (mismos kilómetros y año de fabricación) también puede dar pistas.
Antena 3» Noticias Motor

Publicidad