NUEVAS INSTRUCCIONES DE TRÁFICO PARA PERMISOS A1 Y A2
Si estás pensando en sacarte el carnet de moto, esto te interesa
De cara a favorecer el uso de la moto como vehículo fundamental para la movilidad y la reducción de emisiones, sobre todo en grandes ciudades, la Dirección General de Tráfico ha decidido modificar los exámenes para conducir este tipo de vehículos.

Publicidad
Los diferentes tipos de permiso que autorizan a conducir motocicletas acaban de ver cómo las pruebas para acceder a los mismos han cambiado ligeramente para simplificar y agilizar su obtención por los alumnos aspirantes.
Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha enviado a sus jefaturas locales y provinciales nuevas instrucciones que incluyen la reducción del tiempo de los exámenes, del número de pruebas a realizar y algunas cuestiones prácticas más.
La idea de poner en marcha estos cambios por parte de Tráfico ha partido de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), modificaciones que sólo afectarán a los carnet A1 y A2, pues en el caso del A solo se realiza un trámite de convalidación sin necesidad de examen alguno.

El primer cambio afecta a la duración del examen práctico de circulación. Con las nuevas instrucciones pasa a ser de media hora (30 minutos), cuando hasta ahora el tiempo máximo permitido era de 35 minutos para los mencionados permisos A1 y A2.
Eso en cuanto al máximo, porque ahora el mínimo será también de 15 minutos en todos los casos.
Como decíamos más arriba, las nuevas instrucciones de la DGT también afectan a los funcionarios examinadores, que verán limitado el número máximo de exámenes diarios a 10.
Por último, de cara a reducir las esperas para obtener convocatoria de examen para este tipo de carnets, funcionarios que hayan aprobado cursos de cualificación para examinadores podrán llevar a cabo diferentes tareas que aligeren la principal del examinador.

Equipamiento obligatorio para para el examen
Tráfico recuerda el equipamiento obligatorio para examinarse: casco, botas, guantes, rodilleras y un peto de seguridad y que están prohibidos los intercomunicadores que el examinador tenga que manipular o instalar en los oídos de los aspirantes, así como los que tengan un micrófono cercano a la boca del aspirante.
Los sistemas conectados vía smartphone deberán certificar su uso previa autorización por la DGT.
Publicidad