UN SUV ELÉCTRICO CHINO QUE COMPETIR EN PRIMERA DIVISIÓN
Este SUV eléctrico chino quiere reventar el mercado ¿merece la pena?
A simple vista, el Sealion 7 tiene un aire futurista sin ser extravagante. No pretende ser un ciberpunk con ruedas como un Tesla, pero tampoco es un SUV genérico al uso.

Publicidad
El tsunami chino sigue avanzando y esta vez nos trae el BYD Sealion 7, un SUV eléctrico que llega con una misión clara: tumbar a Tesla, Volkswagen y compañía con una relación precio/equipamiento imbatible. Pero, ¿es oro todo lo que reluce o estamos ante otro intento de “quiero y no puedo”? Vamos a verlo.
Diseño: entre lo genérico y lo llamativo
A simple vista, el Sealion 7 tiene un aire futurista sin ser extravagante. No pretende ser un ciberpunk con ruedas como un Tesla, pero tampoco es un SUV genérico al uso. Su diseño afilado y los detalles aerodinámicos confirman que BYD se ha tomado en serio la estética y la eficiencia. Es un coche bello en general.
El de los SUV es un segmento donde todos los coches parecen sacados del mismo molde, ¿realmente destaca?. Bueno, puede que no sea el más rompedor en diseño, pero sí se diferencia lo suficiente para atraer miradas sin caer en excentricidades innecesarias.
Interior: tecnología y calidad sorprendente
El BYD Sealion 7 apuesta fuerte por la tecnología en su interior, con una pantalla giratoria de 15,6 pulgadas que controla el sistema de infoentretenimiento, materiales de buena calidad y un equipamiento que haría temblar a más de un alemán. La calidad de los acabados es sorprendente, con ajustes bien logrados y una sensación general de solidez.
El habitáculo ofrece un espacio generoso, con una distancia entre ejes de 2,93 metros que permite una gran amplitud en las plazas traseras, incluso para jugadores de baloncesto. No hay sensación de estar en un coche low-cost, algo que no siempre se puede decir de los modelos chinos.
Motores y autonomía: sobre el papel, impresionante

El Sealion 7 ya está disponible en Europa y promete más de 500 km de autonomía, tracción total en sus versiones más potentes y un sistema eléctrico con tecnología propia de BYD. En cifras, pinta bien: mucha batería, eficiencia optimizada y un rendimiento más que digno.
Pero sabemos que el papel lo aguanta todo. Habrá que ver cómo se comporta en condiciones reales, especialmente cuando las temperaturas bajen y el coche tenga que enfrentarse al frío europeo.
Precio y conclusión: ¿el Tesla killer definitivo?
Lo más interesante del Sealion 7 es su relación calidad-precio. Su precio de entrada en Europa ronda los 39.780 euros, con versiones más equipadas y de tracción total alcanzando los46.180 euros.
Si BYD consigue ofrecerlo con una infraestructura de postventa decente, puede hacer mucho daño a marcas como Tesla, Hyundai o Volkswagen, que juegan en la liga de los eléctricos premium. Pero ojo, un precio atractivo no lo es todo. BYD todavía tiene que demostrar que su red de postventa y servicio en Europa está a la altura de lo que los compradores esperan.
En definitiva, el BYD Sealion 7 tiene papeletas para convertirse en una opción interesante, pero antes de ponerle la corona de “Tesla killer”, hay que ver si realmente cumple con lo que promete. Si lo clavan en precio y servicio postventa, será un bombazo; si no, será otro SUV eléctrico más en el ya saturado mercado.
Publicidad