OFERTA EVO 3
Este utilitario viene de China y no te has parado a pensar en él, pero por menos de 16.000 € tiene más maletero que un Dacia Duster
La versión con motor de combustión del EVO 3 es un coche asequible pero con equipamiento moderno como pantalla multimedia y sistemas de asistencia a la conducción.
Publicidad
Las marcas chinas están contribuyendo bastante a la descarbonización del parque automovilístico europeo gracias a sus coches baratos y bien equipados. Sin embargo, no todo lo que viene del gigante asiático son vehículos eléctricos. Los hay con motores de combustión de toda la vida, como el utilitario EVO 3.
Aunque exista una versión propulsada con Gas Licuado del Petróleo, en este caso hablamos de su modelo con motor de gasolina 1.5 para una potencia 113 CV, vinculado a un cambio manual y con tracción delantera. Su consumo es de 6,7 litros cada 100 kilómetros, en la media del mercado y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h.
Etiqueta C, pero compra lógica
Su motorización tiene unas prestaciones muy dignas para lo que son los coches de gasolina. Pero con las crecientes restricciones medioambientales cuenta con una desventaja, solo dispone de etiqueta C de la Dirección General de Tráfico. Por lo tanto, el EVO 3 no puede circular libremente por ciudades con limitaciones.
Si no resides ni viajas con frecuencia a grandes núcleos urbanos con restricciones, este coche puede ser una opción buena, bonita (con un diseño exterior elegante y sin estridencias, asientos de cuero y volante de aluminio y cuero) y muy barata. Se vende desde 15.900 euros, un precio al que ya es difícil encontrar vehículos con 0 kilómetros de vida, aún por desempaquetar.
Barato, pero con pantalla y tecnología
Además, posee equipamientos en la vanguardia del mercado como su pantalla multimedia de 9 pulgadas a la que se pueden conectar los dispositivos móviles de forma inalámbrica a través de Apple CarPlay y Android Auto. En esta misma pantalla también se visualizan las imágenes que ofrece la cámara trasera de alta definición para facilitar los aparcamientos. Igualmente, en el parachoques delantero hay un sensor que ayuda durante el estacionamiento.
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ponen todavía más facilidades a la hora de conducir. Por ejemplo, tiene control de crucero, control electrónico de tracción, limitador de velocidad o control de arranque en pendiente. Pero de todas sus especificaciones, una brilla sobre todas, su amplísimo maletero, como los hay muy pocos en el segmento de los utilitarios. Es de 450 litros, superando incluso a unas cuantas versiones del Dacia Duster. Vamos, que a pesar de sonar a viejo por su motor de combustión, no le falta ninguna de las novedades del mercado. En cuestión de equipamiento, no tiene nada que envidiar a los híbridos y eléctricos, y con el precio que tiene, puede ser una compra acertadísima.
Publicidad