NO ESTARÁ INCÓMODA

Con estos cinco consejos tu mascota podrá viajar cómoda en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y llegan los primeros viajes. Con estos cinco consejos, podrás llevar a tu mascota a cualquier sitio de la forma más cómoda posible.

Perros subidos en maletero de coche familiar

Publicidad

Llega la Semana Santa, y es momento de la primera gran época de viajes del año. Muchas familias salen de vacaciones en estas fechas, en un momento en el que ya se puede disfrutar del buen tiempo.

También es habitual llevar a las mascotas con nosotros, pero es cierto que un largo viaje se le puede hacer muy incómodo al animal de compañía, ya que no está acostumbrado a un camino en coche tan largo, y puede sentirse mal.

La marca Sanicat, especializada en arena para gatos, nos trae cinco consejos para hacer el viaje de nuestras mascotas mucho más cómodos. La mayoría de estas recomendaciones pueden extrapolarse a cualquier mascota:

  • Entrenamiento en el coche: comenzar con trayectos cortos puede ayudar a tu mascota a familiarizarse con el movimiento, incrementando progresivamente la duración para una transición más suave. Además, es crucial adaptarlo a los sonidos del coche encendiéndolo y dejándolo funcionar mientras está estacionado. Esta práctica ayuda prepararlo de manera efectiva para futuros desplazamientos.
  • Familiarización con el transportín: para evitar incidencias en el coche, es aconsejable mantener el transportín en casa durante unos días para que tu mascota se familiarice con él, convirtiéndolo en un espacio acogedor y que no lo rechace ni le resulte extraño.
  • Utilización de feromonas: el uso de difusores de feromonas específicos para perros o gatos puede ser una herramienta eficaz para calmarlo, dado que promueven la calma y el bienestar reduciendo el estrés y mejorando su comportamiento.
  • Evitar comida antes del viaje: para minimizar el riesgo de malestar estomacal en las mascotas durante los viajes en coche, se sugiere evitar alimentarle unas horas antes del viaje. Una práctica que puede ayudar a reducir las probabilidades de que el felino experimente náuseas o malestar durante el trayecto, contribuyendo así a que el viaje sea más cómodo y tranquilo para tu mascota y también para ti.
  • Arenero: es fundamental asegurarse llevar un arenero adecuado durante el viaje para que el gato se sienta cómodo y pueda satisfacer sus necesidades higiénicas tanto en el trayecto como en el destino final.

Siguiendo estos consejos de Sanicat, los viajes en coche dejarán de ser una odisea y resultarán pan comido tanto para las mascotas como para sus dueños.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad