ELÉCTRICOS BARATOS
Estos son los 4 coches eléctricos más baratos con más de 400 km de autonomía
El más caro de la lista supera por poco los 20.000 euros y uno de los incluidos supera los 500 kilómetros de autonomía, rompiendo los prejuicios de que este tipo de vehículos son para carteras holgadas y no llegan ni a la siguiente esquina
![Cargador eléctrico Cargador eléctrico](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/13/9E3F4E2E-394C-4BD8-B3B8-2490B427CBF3/cargador-electrico_70.jpg?crop=1138,640,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Esos prejuicios de que los coches eléctricos son muy caros y sus baterías no aguantan largos desplazamientos ya son muy de cuñadismo, de quien dice saberlo todo sin argumentos ni información. Porque si nos remitimos a los hechos, ya hay bastantes que son asequibles y cuyas baterías aguantan un buen tirón. Los siguientes cuatro vehículos son los eléctricos más baratos y con una autonomía superior a los 400 kilómetros, de sobra para ir de Madrid a Valencia.
Renault 5 eléctrico
![Renault 5 E-Tech 2024 Renault 5 E-Tech 2024](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/11/13/CD40988E-CB00-4098-986B-0B8A45865382/renault-5-tech-2024-04_70.jpg?crop=5000,2813,x0,y265&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Uno de los coches más mitificados, y con razón, es el Renault 5, que empezó a fabricarse en 1972. No tardaron en invadir las calles de Europa porque eran baratos, fiables, de un tamaño compacto que permitía una mejor movilidad urbana y una estética muy característica. Para certificar su leyenda, dieron el salto a los rallyes y pilotos como Carlos Sainz se estrenaron con uno de ellos.
Se dejaron de construir en 1984 aunque Renault no iba a desaprovechar el tirón y ese mismo año lanzó el Renault Supercinco, que se fabricaron hasta 1996. Desde entonces, no teníamos noticias de esta gama hasta que en 2024 llegó el sorprendente Renault 5 E-Tech, un eléctrico que alcanza los 410 kilómetros de autonomía y que, como en el origen de la saga, tiene un precio asequible desde 16.900 euros.
MG4
![MG4 MG4](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/05/05/FA429EF9-949E-4414-B75B-81EB2CE15FC6/mg4_70.jpg?crop=1712,963,x106,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El Renault 5 fue uno de los coches que plagaron los rallyes en 80 como parte del siempre recordado Grupo B (finiquitado por la Federación de Automovilismo porque no eran seguros para la competición), en el que también se incluía el llamativo MG Metro. Sin duda, este es el modelo más icónico de la marca británica, en eterna búsqueda de un nuevo modelo que se clave en el imaginario de la sociedad. El MG 4 tiene las condiciones para hacerlo. Un buen precio, desde 17.480 euros, hasta 520 kilómetros de autonomía, y prestaciones de altísimo nivel como un sistema avanzado de asistencia, control de crucero, conectividad entre dispositivos móviles y el coche, o instrumentalización del elevalunas y los espejos.
BYD Dolphin
![BYD Dolphin 2025 BYD Dolphin 2025](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/26/E8262E5F-5903-4B70-83A4-B19F9DA40504/byd-dolphin-2025_70.jpg?crop=980,551,x0,y46&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
La marca china BYD ha pisado fuerte en el mercado europeo con sus eléctricos económicos. Ni siquiera, los aranceles de importación han logrado para el avance de su popularidad gracias a modelos como el BYD Dolphin, que se vende desde 19.900 euros y cuenta con una autonomía hasta 427 kilómetros. Este utilitario hace suya la ciudad con una potencia más que suficiente de 204 CV y un maletero amplio respecto al resto de coches de su segmento, 345 litros de capacidad.
Opel Corsa Eléctrico
![Opel Corsa Opel Corsa](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/05/16/98AF13DF-0FA2-4D10-8650-E04EEFF899C8/opel_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y101&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Para seguir leyendo, primero hay que quitarse de la cabeza la imagen tradicional del Opel Corsa porque su versión eléctrica ya es un salto enorme hacia la modernidad tanto en sus prestaciones como en su diseño. Su precio parte de los 20.300 euros y su autonomía llega a los 405 kilómetros. Eso sí, continua con su espíritu urbano, medidas de utilitario y guiños a la deportividad que ya se encontraba en la primera generación de Corsa nacida en 1982. La gama ya es cuarentona pero el avance de los años y la adaptación a los tiempos no le ha sentado nada mal.
Publicidad