OFERTA RENAULT CLIO
Etiqueta ECO, 145 CV y un consumo de risa, no te pierdas las bondades de este utilitario francés
Si quieres un utilitario híbrido, con buenas prestaciones y un diseño recientemente actualizado, el Renault Clio podría ser tu mejor opción
![Renault Clio Prueba Renault Clio en CC](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/03/07/184CD45E-30E3-44D2-B18C-27862AEC8DBF/renault-clio_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El Renault Clio E-Tech full Hybrid es, posiblemente, una de las opciones dentro del segmento B más interesantes del mercado. Su grupo motor híbrido tiene 145 CV, lleva etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico y además, gasta muy poco combustible: 4,2 litros cada 100 kilómetros, de media. ¡Menos que un diésel de potencia equivalente!
La hibridación se ha convertido en una de las tecnologías más interesantes de cuantas hay en el mercado. Mediante la combinación de propulsor de combustión interna y un motor eléctrico, los fabricantes han logrado reducir los consumos, y por tanto, las emisiones, notablemente. Toyota fue, sin duda, la pionera en esta tecnología, pero otras marcas como Renault no han tardado en ofrecer su propia tecnología híbrida y, según parece, la espera ha merecido la pena.
![Renault Clio Renault Clio](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/10/04/6E61EBE2-5C83-43DC-98D1-0BE9DB960990/renault-clio_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y99&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Hasta hace relativamente poco tiempo, la reducción de emisiones –sobre todo CO2–, se lograba con los motores turbodiésel, tecnología que dominó el mercado europeo durante muchos años y que, efectivamente, tenía sus ventajas. Eran motores poderosos, agradables de usar y con unos consumos muy contenidos, argumentos que han adoptado para si todos los híbridos, hasta el punto de gastar menos combustible que los turbodiésel.
Una hibridación paralela en serie, el secreto del buen rendimiento
El Renault Clio E-Tech full Hybrid es uno de esos coches que, gracias a la hibridación, logran superar a los diésel en consumos e incluso en agrado de uso, aunque para ello tienen que recurrir a un complejo grupo motor que, por otro lado, garantiza unas buenas prestaciones.
Nos encontramos ante un grupo motor híbrido compuesto por un propulsor de gasolina y dos eléctricos, que pueden funcionar de forma muy flexible. En determinados momentos, todo funciona como si fuera un híbrido en serie, en otras, como su fuera un híbrido en paralelo, lo que permite lograr unos consumos muy contenidos, sin que por ello se pierdan prestaciones o respuesta del motor cuando las circunstancias lo requieren.
![Renault Clio Renault Clio](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/10/04/22591069-1BFC-47AD-9EA1-93E946AC5B1E/renault-clio_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y99&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Explicar ambos tipos de hibridación es, quizá, un poco complejo, pero lo podemos resumir de la siguiente manera: en la hibridación en serie, solo el motor eléctrico está conectado con las ruedas y el motor de combustión hace de generador de energía, en la hibridación en paralelo, son los dos motores los que actúan sobre las ruedas según las necesidades. Al combinar ambas formas de funcionamiento, con una caja de cambios muy particular –sin embrague, entre otras cosas–, se logran uno de los mejores sistemas híbridos del mercado.
![Renault Clio Renault Clio](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/10/04/056BD855-08E4-439E-9873-7F44C440EA74/renault-clio_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y99&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Consumos muy contenidos y buenas prestaciones
Básicamente, podemos decir que Renault ha logrado ponerse a la par de Toyota con su tecnología y además, ofrecer un coche, el Renault Clio E-Tech full hybrid, con un rendimiento muy interesante. Hablamos de un coche con 145 CV, que según la marca, gasta solo 4,2 litros cada 100 kilómetros.
En la práctica ese consumo es muy real, se puede conducir con consumos de 4,5 litros sin ningún esfuerzo y sin que haya que prescindir de una buena respuesta al acelerador, fuertes aceleraciones cuando sean necesarias y una velocidad por carretera suficiente para ir al fin del mundo y volver. Pocos usuarios echarían en falta más potencia en un coche como el Renault Clio, sobre todo si va acompañada por consumos tan bajos.
Publicidad