Iniciativa de AT Academia del Transportista
Formación a distancia: la opción de las autoescuelas para seguir formando en plena pandemia
AT lanzó una iniciativa al inicio del Estado de Alarma para ayudar a la Autoescuelas a través de material didáctico y formación a sus gestores y docentes para sobrellevar económicamente la situación, así como a los profesionales de la carretera con información reforzada sobre las nuevas condiciones en el sector.
![Coches de autoescuela](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2018/05/22/1CE1E447-72DB-4999-86D9-457B8A87E1F0/98.jpg?crop=1198,674,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La cuarentena ha alterado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Uno de ellos es la formación. Las clases presenciales están interrumpidas hasta nueva orden. Esta interrupción también afecta a aquellos que estuvieran preparándose en una autoescuela para aprobar un carné de conducir. Aunque muchas autoescuelas ofrecen aplicaciones y páginas web para que los alumnos puedan prepararse a distancia, esta opción no siempre es posible.
Para apoyar al sector en este momento, AT Academia del Transportista, así como AT Ecodriver, DAC Docencia y AT Fórmate Editorial prepararon un plan de contingencia ante esta situación. Solo dos días después de que se decretase el confinamiento de forma oficial, lanzaron la Fase 1 de su campaña, llamada 'Ni una autoescuela sin teórica online de calidad'. En esta fase, se ofreció a las autoescuelas el acceso gratuito a su plataforma virtual, en la que hay diferentes cursos para preparar el examen teórico de los todos los permisos.
![Carnet de conducir Carnet de conducir](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2015/07/15/687E11C3-E23D-4D42-8E1D-5EB46FE6F679/70.jpg?crop=910,512,x185,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
La siguiente fase fue dirigida a la dirección de las Autoescuelas y Centros de Formación de Transportistas, a los que se comenzó a impartir seminarios bajo la temática de desarrollo de negocio durante el COVID-19 y cómo seguir facturando en esta crisis sanitaria.
La Fase 3 tuvo como objetivo el colectivo docente, a los que se invitó a 'webinarios' para ofrecer información de las competencias necesarias para no quedarse marginados en los modelos formativos que se pueden ofrecer durante el Estado de Alarma y justo después.
Por último, AT se dirigió a los transportistas. Dado el carácter esencial de la actividad y las condiciones especiales que se han instaurado, se elaboró una guía multimedia y una nueva colección de vídeos para atender la demanda de formación relacionada con el COVID-19.
Esta campaña ha conseguido implicar a más de 600 autoescuelas y 10.000 alumnos en su Fase 1 y 1.600 gerentes de autoescuelas para aprender sobre su modelo de negocio. Los transportistas también han respondido, con más de 21.000 visualizaciones de vídeos y 5.000 accesos a la guía multimedia. AT también ha expandido su campaña a Sudamérica, donde se está lanzando la campaña de teóricas para obtener el permiso de conducción en varios países.
Publicidad