CHANGAN Y DONGFENG
La gran unión China que puede cambiarlo todo: sería el quinto fabricante del mundo
Una nueva gran unión parece que se va a dar en el mercado automovilístico. Proviene de China, y la convertiría en el quinto fabricante más potente del mundo.
Publicidad
En estos últimos días hemos vivido el fracaso en las negociaciones entre Nissan y Honda, lo que ha supuesto el fin de una unión que podría haber sido histórica, y hubiese cambiado por completo la industria.
Pero finalmente no se dará esa unión por discrepancias entre ambos grupos directivos, y nos quedaremos sin ver a dos de las grandes empresas japonesas unirse y crear uno de los grupos automovilísticos más fuertes del mundo.
En China, sin embargo, parece ser que sí que va a ocurrir. El medio chino IT Home da por segura una unión entre Changan y Donfeng, dos de las seis grandes marcas que tiene el país. Una unión que permitiría a ambas integrar los recursos de la cadena de suministro, identificar proveedores de alta calidad y comprar piezas y tecnologías de proveedores.
Changan y Donfeng forman parte de la élite automovilística china, junto a Chery, BYD, First Automobile Works, SAIC Motor y JAC Motors. Este acuerdo convertiría a este grupo automovilístico como el más grande de China, y el quinto del mundo, con unas ventas de 4.578.900 vehículos.
Pese a que todavía no es oficial, ambas marcas han emitido un comunicado en el que aseguraban cambios en los accionistas. Changan iba un paso más allá y aseguraba que sus accionistas planteaban una reorganización con otros grupos empresariales.
Changan, cuarto fabricante chino y socio de Ford y Suzuki
Changan es el cuarto mayor fabricante de China. Con una flota de turismos, en las que fabrican tanto pick up, SUV o berlinas, acaba de entrar en Europa con el Changan Deepal, un SUV deportivo eléctrico que empezó a venderse en Noruega, Países Bajos y Alemania. Su llegada a España tiene que esperar, ya que no se espera hasta el próximo 2026.
Sin embargo, otro de los grandes puntos fuertes de Changan es los acuerdos de fabricación que tiene en China de otras grandes marcas. Actualmente, está asociada con Ford, Mazda y Suzuki para la fabricación y venta de sus modelos en el país asiático. También tuvo un acuerdo con PSA, cuando eran Peugeot y Citroën, pero en el año 2020 se disolvieron.
Dongfeng, el gigante que ya ha llegado a España
Dongfeng es otro gigante que ya hizo su desembarco en España el pasado mes de julio. Y no lo hizo solo, sino que vino acompañado de dos marcas más, que están dentro de su conglomerado: Voyah y Mhero. Las tres marcas llevan medio año operando en nuestro país, y tiene varios concesionarios abiertos. Dongfeng llegó con el Dongfeng Box, un utilitario pequeño con gran autonomía, y completamente eléctrico.
Al igual que Changan, Dongfeng tiene acuerdos con varias empresas para producir y fabricar sus modelos en suelo chino. Éstas son Peugeot y Citroen, Nissan, Honda con el CR-V, además de tener el 10% de las acciones de Honda Motor. También tuvo el 25% de Kia en China.
Por lo tanto, esta unión puede marcar un gran cambio en el mercado automovilístico de China, y convertirse en el mayor fabricante del país. Un acuerdo que hay que mirar con lupa, ya que el mercado chino es el que más al alza está, y puede afectar a Europa.
Publicidad