EL ÚLTIMO ALPINE A110 CON MOTOR GASOLINA
No habrá más motores de combustión, esta marca francesa lanza su último coche con motor gasolina
Cuando cese la producción del actual coupé francés, se dará paso al A110 eléctrico

Publicidad
El Alpine A110 R 70 es un coche sumamente especial. Por un lado, celebra el 70 aniversario de Alpine con una versión muy radical, pero también es el adiós a los motores de combustión. El A110 R 70 se fabricará en edición limitada a 770 unidades y se comercializará durante los próximos 12 meses, antes de dar paso a la electricidad.
Cuando se presentó el Alpine A110hace ya un buen puñado de años –era 2017, aunque primero se mostró como concept car–, el coche formaba parte de un proyecto conjunto con Caterham, quienes deberían haber tenido su propia versión del coupé francés. Fue un inicio de aventura un poco truculento y nada presagiaba que sería largo y fructifero, pues la segunda entrega del A110 ha tenido bastante aceptación en el mercado a pesar de haberse encarecido notablemente con cada nueva versión.
El caso es que todo tiene un final y el Alpine A110 afronta el que será el último viaje de su aventura, un viaje que durará 12 meses y que terminará con la puesta en escena del futuro Alpine A110 eléctrico. Es el final de una era cuyo precio es de 124.800 euros.
Mucha fibra de carbono, ideal para dar la bienvenida a una nueva etapa

La transformación eléctrica de Alpine no pilla a nadie por sorpresa, es algo que la marca ya anunció hace tiempo, pero estar tan cerca de dicha transformación cambia notablemente las sensaciones y la percepción que se tiene de la situación. Vamos a ser testigos de un cambio jamás visto en la industria y será un cambio que no gustará a todo el mundo.
Nunca llueve a gusto de todos, o eso afirma el dicho, así que habrá que adaptarse a lo que llega, no sin antes despedirse por todo lo alto de aquellos que les ha hecho grandes, como es el motor de combustión. Por eso, el Alpine A110 R 70 es una de las versiones más radicales que ha puesto la firma en circulación. Incorpora muchas piezas de fibra carbono, desde el capó delantero hasta la luneta trasera, que por cierto, prescinde de vidrio alguno y toma forma de una cubierta casi ciega –tiene rejillas de ventilación, como en todos los A110 R–. La fibra de carbono llega incluso a las llantas de 18 pulgadas.
Se podrá configurar con diez colores diferentes, cuatro combinaciones de colores interiores –procedentes de la oferta Atelier– y monta neumáticos Michelin PS Cup 2, escapa Akrapovic y frenos Brembo.
Adiós al motor de combustión

Como cabe esperar, el chasis del A110 70 aniversario es el mismo del A110 R, lo que significa una puesta a punto radical, muy centrada en la conducción en circuito. Las suspensiones son muy duras, los asientos muy estrechos y con poco mullido y, además, también va muy, muy bajo con respecto al suelo. Es un coche para apasionados de la conducción deportiva, no en balde, es capaz de alcanzar los 285 km/h.
Esa cifra de velocidad se logra, no solo gracias a una aerodinámica muy cuidada, también gracias a su motor, un cuatro cilindros de 1.798 centímetros cúbicos turboalimentado con 300 CV a 6.300 revoluciones y 340 Nm de par entre 2.400 y 6.000 revoluciones. Es el último propulsor de combustión que tendrá el A110, o eso al menos afirman desde la marca.
Philippe Krief, CEO de Alpine, ha comentado: “Para conmemorar la ocasión, nuestro icónico A110 se presentará en una excepcional edición limitada, A110 R 70. Forma parte de la nueva gama A110, que estará disponible durante los próximos 12 meses antes de ceder el testigo al futuro eléctrico de A110”. Quedan 12 meses para que el último Alpine A110 con motor de combustión cese su producción.
Publicidad