ROBO DE COCHES
Los ladrones se actualizan, y estos son sus nuevos trucos para robar coches
Los tiempos se actualizan, y los ladrones, también. Estos son los nuevos métodos para robar un coche.

Publicidad
De las ganzúas a los inhibidores de frecuencia, de la rotura de las ventanillas a las máquinas de codificación para duplicar las llaves, los métodos para robar vehículos en España se sofistican cada vez más, aunque todavía perduran las formas tradicionales, como la sustracción al despiste y el ‘puente’.
Así se desprende del informe ‘El robo de vehículos en España (2019-2023)’ de la aseguradora Línea Directa, elaborado a partir de una muestra de 2,5 millones de automóviles registrados en la empresa, que representan el 7 % del parque total en España, y datos cruzados del Ministerio del Interior, la Guardia Civil, la Policía Nacional e Interpol.
En él se destaca que los delincuentes optan, cada vez más, por herramientas como inhibidores de frecuencia para bloquear el cierre centralizado de los vehículos.

También usan máquinas de codificación con las que se conectan al puerto OBD y copian el código de la llave, así como interfaces que anulan los inmovilizadores del vehículo y máquinas de diagnosis para alterar el número de bastidor, el kilometraje o las averías.
¿Para qué se roban los coches?
Los ladrones tienen muchos motivos para robar un coche, pero los expertos exponen estos como los principales:
1. Bandas de crimen organizado que venden por piezas el coche, por internet, o lo sacan de España.
2. Por diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes.
3. La Interpol asegura que se roban algunos coches para financiar el crimen organizado, como tráfico de drogas, armas, dinero o terrorismo.
En otros casos, los propietarios fingen un robo para poder cobrar la indemnización del seguro.

Cuando sustraen piezas buscan, por lo general, los retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y las llaves del propio coche, aunque también los catalizadores para llevarse los materiales de valor con los que se elaboran, como el platino.
Malos datos en el último lustro
El informe “El robo de vehículos en España (2019-2023”) de Línea Directa Aseguradora también detalla que en España se registraron más de 150.000 robos de vehículos en ese periodo de tiempo. Los datos aportados por la aseguradora no dan lugar a dudas: más del 70% de estos robos no se llegaron a resolver.
Los datos no mejoraron en 2024, ya que se sufrieron 33.000 robos, un 0,7% más que en el 2023.
Publicidad