CUANDO UN REVIVAL SE HACE CON RESPETO

Más de 600 km de autonomía en el SUV coupé de rendimiento deportivo que será el foco de todas las miradas y que puedes llevarte por 270 € al mes

El nuevo Ford Capri retoma una gama abandonada en 1986 con un rediseño moderno, motorización 100% eléctrico y un amplísimo abandico de tecnología para la seguridad y el entretenimiento

Ford Capri

Publicidad

El Ford Capri es un coupé deportivo fabricado entre 1968 y 1986 vendiendo casi 2 millones de unidades. Cuando parecía que el modelo estaba olvidado, la empresa americana se ha unido a la tendencia de los revivals y remakes de la industria audiovisual, haciendo renacer al Capri en versiónSUV coupé mediano y con un diseño moderno.

El nuevo Ford Capri se vende desde 40.316 euros y su motorización es 100% eléctrica. Aunque disponde de distintas alternativas de potencia. La más básica, de 170 CV para una aceleración de 0 a 100 en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. La batería tiene una autonomía de 374 o 393 kilómetros.

Versión con mayor autonomía

La versión de 286 CV de potencia es la que dispone de mayor autonomía, 598 o 627 kilómetros, además de acelerar en 6,4 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Por último, con 340 CV acelera en 5,3 segundos y la velocidad máxima se repite en 180 km/h. Sin embargo, la autonomía se reduce hasta los 560 o 592 kilómetros.

Ford Capri
Ford Capri | FORD

Respecto a la capacidad de carga de la batería, la propia Ford afirma que “para la carga doméstica, un cargador doméstico de vehículos eléctricos puede recargar el vehículo lo suficiente para recorrer 77 km en una hora y completar una carga completa durante la noche”. Con los cargadores públicos de alta potencia (mayores de 200 kW) en solo 26 minutos el porcentaje de la batería pasa del 10 al 80%.

Asistencia a la conducción

El Ford Capri ha sido calificado con 5 estrellas Euro NCAP, la máxima valoración en materia de seguridad. Además de su cuerpo robusto, ha conseguido esta nota gracias a sus variados sistemas de asistencia a la conducción como control de crucero con control de crucero adaptativo (ACC) y función stop/go, control electrónico de tracción, sensor de adelantamiento activo sin intermitente, sistema de alerta sonora para el peatón, reconocimiento de señales de tráfico, control de arranque en pendiente, sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad o sistema de frenado anti-multicolisión.

A esta tecnología de asistencia, se suma otra de entretenimiento centralizada en una pantalla táctil de 14,60 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. Y dos de las grandes sorpresas del Ford Capri, cuenta con conexión wi-fi y con un amplísimo maletero de 627 litros. Si se va a renacer un modelo mítico, hay que respetarle con buenas condiciones, y Ford lo ha hecho.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad