Mazda lanza la actualización de su SUV más pequeño, el CX-3
Mazda renueva el CX-3: más maduro y mejor construido
La japonesa Mazda ha presentado en el Salón de NY la actualización del CX-3, el SUV de acceso a su gama de modelos crossover.

Publicidad
El mercado SUV está en constante expansión, y si una marca quiere cosechar buenas cifras de ventas es obligatorio que en su oferta disponga de varios modelos SUV con los que conquistar a un público que se encuentra ante una oferta prácticamente ilimitada de este tipo de modelos. Mazda lleva varios años cubriendo estos nichos, y ahora ha decidido renovar ligeramente su variante de acceso, el CX-3.
El CX-3 es el SUV (o crossover) más pequeño de Mazda. Se trata de un vehículo muy compacto, con unas dimensiones apenas superiores a las del Mazda 2, modelo en el que está basado. Tras tres años en el mercado, la firma japonesa ha decidido darle un toque más fresco al CX-3 en su versión 2019, que estrena un diseño más maduro y más equipamiento.

El diseño exterior del CX-3 se mantiene en su base sin alterar, aunque se han modificado ligeramente detalles como el frontal, con nuevas molduras decorativas, llantas de aleación de nuevo diseño o pilotos traseros con más presencia de la tecnología LED. Además, se incorporan nuevas opciones a la paleta de colores del modelo nipón.
En el interior los cambios son aún más sutiles, limitándose a la presencia de algunos detalles (como los aireadores) en color rojo o la incorporación de un freno de estacionamiento eléctrico que sustituye al clásico manual. Algunos revestimientos cuentan ahora con una mejor calidad sobre todo a nivel visual.
Mecánicamente la novedad más destacada es la llegada de una revisión para la versión 2.0 Skyactiv-G de 150 CV, que ahora disfruta de un poco más de par máximo y de unos niveles de consumo y emisiones aún más reducidos. La llegada del nuevo CX-3 está prevista para mediados de año.

Publicidad