ALERTA MERCADO VO

¿Mejor coche nuevo? 1 de cada 3 coches de ocasión son una compra peligrosa

Fraudes en el kilometraje anunciado, antecedentes de alquiler o accidentes son sólo algunos de los problemas más habituales en este tipo de vehículos durante el año pasado.

Ventas de segunda mano 2024: los coches diésel y "viejos" dominan

Ventas de segunda mano 2024: los coches diésel y "viejos" dominanEuropa Press

Publicidad

Los conductores españoles demandan coches de ocasión debido a las dificultades que se encuentran a la hora de comprar uno totalmente nuevo como consecuencia de los altos precios del mercado. Como prueba de ello, este mercado experimentó un crecimiento en 2024 del 8,6%, lo que supone que por cada coche nuevo adquirido en España se vendieron 2,1 de ocasión, De esta forma, se supera el anterior récord de 2019 según los datos recabados por las patronales Faconauto y Ganvan. Asimismo, no hay más que ver en Internet los numerosos sitios web que comercializan este tipo de vehículos.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce como se suele decir. Y es que la empresa Carfax especializada en elaborar historiales de vehículos presentó en el último Congreso Faconauto un informe que revelaba que un tercio (33 %) de los coches de ocasión vendidos durante el año pasado presentaba algún riesgo asociado.

El mercado de ocasión crece un 400%
El mercado de ocasión crece un 400% | Newspress

A la hora de buscar una explicación, ésta se puede encontrar en el gran porcentaje de VO importados y de alquiler comprados en España durante 2024, un 12% en cada uno de esos casos, mientras que en el cómputo total de los vehículos nacionales sólo un 7% proceden de flotas de alquiler y el 6% son importados. Por no hablar de que un 5% de esos coches transferidos en 2024 tenían inconsistencias en el kilometraje total y otro 5% habían sufrido daños o accidentes.

El envejecimiento y el kilometraje, otra vez en el foco

Asimismo, la edad media de los coches de ocasión vendidos durante el año pasado se sitúa en 12 años, cifra ligeramente inferior a la media del parque automovilístico nacional (14), pero también lo es que casi la mitad de las ventas (45 %) correspondieron a vehículos con más de 15 años de antigüedad. Además, estos últimos habían tenido de media 4,2 propietarios a lo largo de estos años, frente a los 2,6 que marca el resto del parque automovilístico nacional. Por lo tanto, el envejecimiento del parque se mantendrá un asunto a resolver en los próximos años.

Vehículos de ocasión
Vehículos de ocasión | Pixabay

Como también lo será el kilometraje, y es que la media en este apartado alcanza los 176.000 kilómetros, lo que es un dato muy alarmante teniendo en cuenta que una de las características principales de los vehículos de ocasión es que son considerados como tal hasta los 15.000 kilómetros aproximadamente. Para acabar, otro dato curioso es el peso que tiene el diésel en este mercado, con un 52 % de cuota que le sitúa como el combustible más demandado en contraste con su presencia mínima entre los vehículos nuevos que se compran en nuestro país.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad