PELEARÁ POR SER EL MÁS VENDIDO
No necesitas un Juke para tener un SUV híbrido barato con consumo de mechero: por 6.000 € menos tienes el coche que arrasa
El MG ZS híbrido es un coche bastante asequible dentro de los SUVs con dicha motorización. Además, cuenta con equipamientos que se encuentran en pocos coches

Publicidad
Por lo visto en los primeros meses del año, el MG ZS le va a pelear al Dacia Sandero el título de ser el coche más vendido en España en 2025. El modelo de MG tiene una ventaja competitiva sobre el Sandero, cuenta con una versión híbrida bastante barata en comparación con el resto de SUVs pequeños con misma motorización.
El MG ZS híbrido se vende desde 20.490 euros. Su motorización consiste en un propulsor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros en línea junto a otro eléctrico de 100 kW cuya batería se recarga de forma automática mediante la frenada y el arranque. Suma 197 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 8,7 segundos, una velocidad máxima de 168 km/h y un consumo combinado de 5 litros cada 100 kilómetros. Toda esta mecánica activa el eje de tracción delantero que incluye control de descenso.
Espacio de carga

Gracias a esta motorización, la Dirección General de Tráfico le ha concedido la Etiqueta ECO que permite al MG ZS disfrutar de ciertas libertas en las Zonas de Bajas Emisiones. Es una de sus muchas ventajas, como su amplio espacio de carga. Tiene un maletero de 443 litros, nada mal para un SUV pequeño.
A pesar de ser un híbrido tan barato, despliega herramientas que se encuentran en pocos coches como el sistema de protección antirrobo o el sensor de adelantamiento activo sin intermitente. A esto se une un amplísimo abanico de sistemas avanzados de asistencia a la conducción que garantizan la seguridad de los pasajeros y facilita el pilotaje.
Sistemas de asistencia a la conducción
Tiene control de crucero adaptativo (ACC) y sistema stop/go, control electrónico de tracción, encendido diurno automático, control de arranque en pendiente, encendido automático de luces de emergencia, sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico o asistente de velocidad inteligente.
A toda esta tecnología añade un sistema de infoentretenimiento con una pantalla multimedia táctil de 10,25 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispotivos móviles. Con tanto equipamiento y un precio tan barato, es muy difícil competir contra el MG ZS híbrido. Ni siquiera otros SUVs asequibles como el Nissan Juke. Veremos si es capaz de asaltar el título de coche más vendido de 2025.
Publicidad