LLEGA LA MARCA AVINYA
Es la nueva marca premium que no conoces y no viene de China, pero podría traernos un Range Rover con buena relación calidad/precio
Avinya, a través de la Tata, pretende lanzar hasta una decena de EV antes de acabar 2026. Además, esta firma contará con una oferta integrada por cinco modelos.
![Es la nueva marca de coches premium que no conoces, no viene de China, pero podría traernos Range Rover con buena relación calidad/precio Tata Avinya X Concept](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/5B226E6F-F729-45FC-9401-937EFAC772C0/nueva-marca-coches-premium-que-conoces-viene-china-pero-podria-traernos-range-rover-buena-relacion-calidadprecio_70.jpg?crop=1000,563,x0,y5&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La carrera por la conquista de los mercados globales a través del coche eléctrico se está convirtiendo en una lucha encarnizada, con varios contendientes que ponen toda la carne en el asador para alzarse con el trono. Las marcas chinas han irrumpido con fuerza en los últimos años con una propuesta basada en precios competitivos y prestaciones que hacen bastante más que simplemente cumplir. Por ello, los fabricantes europeos se han visto obligados a redoblar esfuerzos en pos de, al menos, conservar su status quo.
No obstante, desde Asia nuevamente les ha salido un competidor que está dispuesto a hacer mucho ruido. Tata, aquel fabricante afamado por el bajo coste de sus modelos, ha lanzado la marca Avinya - que significa innovación - enfocada al lujo y a la exclusividad y que se encuadra en la estrategia que el grupo empresarial indio quiere emprender en el mundo de los EV. Para ser más exactos, Tata ha anunciado una inversión de 2.000 millones de dólares para la nueva división a la que pertenece la firma premium.
![Tata Avinya X Concept Tata Avinya X Concept](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/49DD556D-1933-483F-A2BB-B22F8A41993F/tata-avinya-concept_70.jpg?crop=1000,563,x0,y5&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Nuevos lanzamientos que beben de Jaguar y Land Rover
Los ambiciosos planes de Tata con Avinya y el coche eléctrico en general pasan por otras marcas del grupo. Y es que el grupo indio adquirió en 2008 Jaguar y Land Rover con la intención de meter la cabeza en mercados más exclusivos. Así las cosas, pretende aprovechar la experiencia de ambas para dotar a los primeros Avinya de su plataforma modular EMA (Arquitectura Modular Eléctrica). Al mismo tiempo, su modelo conceptual X ya anticipa las señas de identidad de esos coches. Hablamos de un SUV que constituye el primero de los cinco coches que integrarán la gama Avinya.
Por otro lado, Tata se ha marcado como objetivo lanzar al mercado unos diez vehículos 100 % eléctricos antes de que concluya el año 2026. Habrá que esperar para saber a qué nicho y segmento se dirigen, pero todo apunta a que Avinya va a acoger una amplia gama de SUV que podría abarcar desde los más compactos por debajo de los 4,5 metros de longitud hasta los más grandes de alrededor de cinco.
Si nos tenemos que guiar con el Avinya X conceptual presentado en el Salón de Nueva Delhi, podemos esperar una filosofía elegante tanto en el diseño como en el habitáculo, que además promete amplitud. Asimismo, equipa llantas de 22 pulgadas en sus pasos de rueda. A ver cuánto tiempo tarda en llegar a Europa.
Publicidad