NUEVO MHEV PLUS DE AUDI
Lo nuevo de Audi viene a revolucionar a los híbridos lígeros Etiqueta ECO: da la bienvenida a MHEV Plus
Esta novedosa tecnología de la marca alemana consigue que el motor eléctrico ayude constantemente al de combustión, reduciendo considerablemente las emisiones y el consumo de combustible.
![Audi Q3 45 TFSI Sportback Audi Q3 45 TFSI Sportback](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/11/12/0D057C7A-1F0A-4FFD-AA6B-7CCDFE67A6D8/audi-45-tfsi-sportback_70.jpg?crop=1280,720,x0,y120&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
A nadie se le escapa que el futuro inmediato del automóvil está en las motorizaciones sostenibles. Así que las marcas están intentando desarrollar mejoras en las tecnologías existentes, y Audi ha dado con la fórmula para perfeccionar el sistema de hibridación ligera. Ha nacido el MHEV Plus.
Es un híbrido ligero de 48 voltios. La novedad es que unifica un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio-fosfato de hierro (LFP) que en conjunto permiten una conducción parcialmente eléctrica. Es decir, no es que un rato funciona el motor de combustión y otro rato el eléctrico, sino que pueden funcionar a la par.
![Audi A3 Sportback TFSIe Audi A3 Sportback TFSIe](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/10/22/6835E067-5771-4DEF-ADE0-A2D5E978B4AE/audi-sportback-tfsie_70.jpg?crop=1600,900,x161,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ahorro de combustible
Para que todo el sistema funcione en sus condiciones más óptimas, se añade una refrigeración líquida. Nada de sobrecalentarse ni de envejecer demasiado rápido. Audi sabe que tiene entre manos una tecnología que puede perfeccionar la hibridación ligera hasta acercarla a la sostenibilidad de los coches puramente eléctricos.
El objetivo de todo este trabajo novedoso de Audi es que la conducción sea más ágil, suave, que el motor rinda mejor y, sobre todas las cosas, que reduzca considerablemente las emisiones de CO2, hasta 17 gramos cada kilómetro, 0,74 litros de combustible cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Especialmente esta baja se produce en los entornos en los que los híbridos ligeros abusan del motor de combustión en el arranque y aceleración, los contextos urbanos y de tráfico denso.
![Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024 Audi A3 Alltrack 40 TFSIe 2024](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/11/12/4DA9CACE-4F0C-49F0-A96A-04698670CFA2/audi-alltrack-40-tfsie-2024-04_70.jpg?crop=2500,1406,x0,y121&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Electrificar sus nuevos modelos
Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de Audi AG afirma que “con la nueva tecnología MHEV plus estamos impulsando la electrificación en nuestros nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion, que se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Esto reforzará nuestra cartera de productos de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y vehículos con motores de combustión eficientes”.
Esos nuevos vehículos con motor de combustión basados en la plataforma Premium Combustion a los que se refiere Bouquot son las nuevas series A5 y Q5. En concreto en la gama A5 la tecnología MHEV Plus está disponible en el Avant 2.0 TDI, la versión 3.0 TFSI y el deportivo S5. Todos estos modelos pondrán a prueba el recibimiento de los conductores a este nuevo sistema híbrido ligero que mira cara a cara a los coches eléctricos.
Publicidad