OFERTA OPEL GRANDLAND PHEV
Un nuevo SUV híbrido enchufable ha llegado al barrio
El Opel Grandland se renueva y no solo en tamaño. Llega con una versión híbrida enchufable muy interesante, más tecnología, confort mejorado y la etiqueta Cero de la DGT.

Publicidad
Los SUVs son los actuales reyes de la carretera, arrasaron en 2024 y tenemos muy claro que lo van a seguir haciendo durante todo este 2025. Eso sí, la decisión más lógica sería decantarnos por un híbrido para obtener la etiqueta ECO o Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La oferta nunca había sido tan amplia ni tan variada como lo es ahora, así que si comprarte uno está en tus planes para este año, lo vas a tener fácil y difícil al mismo tiempo. Todavía más con el nuevo SUV híbrido enchufable que acaba de lanzar Opel. Un tope de gama disponible con tres motores electrificados y además es el primero que se basa en la plataforma STLA Medium, originalmente eléctrica.
Un diseño robusto con mucha personalidad

El Grandland PHEV es una de las apuestas más sólidas de la marca alemana que llega para competir de tú a tú con otros grandes del segmento de los todocaminos compactos. No lo va a tener fácil porque tienen enfrente propuestas muy potentes, pero la carta de presentación invita a descubrirlo. Un coche práctico, versátil, con etiqueta Cero de la DGT y todo el confort que le podemos pedir a un modelo familiar.
Lo que llama la atención a primera vista es una estética marcada y elegante digna de un tope de gama. El exterior sigue el lenguaje visual de Opel con líneas finas, proporciones equilibradas y una parrilla frontal con presencia del 3D Vizor con el logo de la marca iluminado en el centro. Otra novedad son los faros matriciales Intelli-Lux HD con más de 50.000 elementos.
La parte trasera también llega con cambios, con pilotos que se extienden por todo el largo del coche y las letras iluminadas de la marca en el centro. Además, el nombre del modelo —Grandland— aparece con tipografía amplia en el portón trasero, en lugar de en letras cromadas, para reforzar su identidad. Todo el conjunto proyecta una imagen sólida y contemporánea, que rivaliza con el Nissan Qashqai, el Toyota RAV4 o el Renault Austral.
Híbrido enchufable con 65 kilómetros de autonomía eléctrica

El nuevo Grandland se comercializa en una versión microhíbrida (MHEV), eléctrica y la que nos interesa, la híbrida enchufable (PHEV). Es dinámico en todas las motorizaciones, pero en esta encontramos dos versiones. La primera es un bloque PHEV 1.6 Turbo de 224 CV con tracción delantera, mientras que la segunda es el PHEV 1.6 Turbo, esta vez con tracción total, y 300 CV.
Eso sí, la autonomía y el consumo de las dos mecánicas son prácticamente idénticas. El consumo medio ronda los 1,2 y 1,3 litros a los 100 kilómetros, incluso la versión de 300 CV consume algo menos que la de 224 CV. Los dos homologan unos 65 kilómetros de autonomía eléctrica, según el ciclo WLTP, y por eso reciben la etiqueta Cero de la DGT.
Tecnología, confort y seguridad

La nueva generación del Grandland ha sufrido un incremento de tamaño que se refleja en la comodidad de los ocupantes, con 4,65 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Además, destaca la altura libre al techo y el espacio para estirar las piernas. Y, lógicamente, eso también se nota en la capacidad del maletero, con hasta 1.465 litros si abatimos los asientos traseros.
Como 'protagonista' del habitáculo encontramos una pantalla central de 10 o 16 pulgadas, según la versión de equipamiento, y un cuadro de instrumentos totalmente digital. Asientos ergonómicos que reducen la presión sobre el coxis (lo agradecerás en viajes largos), telas y tapicerías fabricadas con materiales reciclados, un cargador inalámbricos, compartimentos por todo el vehículo o sistemas de asistencia a la conducción avanzados. A este renovado SUV de Opel no le falta ni un solo detalle.
¿Y su precio? El Opel Grandland PHEV parte desde los 40.150 euros. Quizá no lo sabes, pero ha vuelto el Plan Moves IIIy te puedes ahorrar hasta 5.000 euros y aplicar una deducción del 15% en el IRPF.
Publicidad