ACUERDO ROTO

Ya es oficial: Nissan, Honda y Mitsubishi rompen negociaciones y no habrá fusión

Como se adelantó hace unos días, Nissan y Honda han puesto fin a las negociaciones, y no habrá gran fusión japonesa. También afecta a Mitsubishi, que podría haber entrado en el grupo.

Fusion Honda, Mitsubishi y Nissan

Así sería el nuevo gigante japonés de los coches si Honda, Nissan y Mitsubishi acaban por fusionarseHonda, Mitsubishi y Nissan

Publicidad

Nissan y Honda acordaron hoy rescindir el acuerdo firmado el 23 de diciembre por el que ambos fabricantes iniciaban un proceso de fusión comercial.

Esta noticia también hace caer del acuerdo a Mitsubishi Motors Corporation, que estaba también presente en el memorando del 23 de diciembre, con lo que se desmorona el plan de 'megafusión' que podría haber creado el tercer grupo automovilístico más grande del mundo valorado en más de 60.000 millones de dólares.

Según informó 'Nikkei' el pasado 5 de febrero, la principal causa de las fricciones entre ambas firmas fue que Honda planteó a Nissan la idea de una adquisición completa, y así lo han manifestado en el comunicado.

"Durante las conversaciones entre las dos empresas, se consideraron varias opciones en relación con la estructura de la integración empresarial”.

Honda propuso cambiar la estructura de una sociedad 'holding' conjunta, en la que la compañía designaría a la mayoría de los directores y al director ejecutivo sobre la base de una transferencia conjunta de acciones, como se preveía inicialmente, a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial a través de un intercambio de acciones.

No habrá fusión entre Nissan, Honda y Mitsubishi
No habrá fusión entre Nissan, Honda y Mitsubishi | Europa Press

Esta cancelación de negociaciones deja a Nissan sin un salvavidas, puesto que el fabricante japonés lleva años atravesando dificultades económicas. De hecho, en sus resultados del tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, ha registrado una caída del 78% hasta los 31.100 millones de yenes (193,7 millones de euros) en su beneficio operativo.

Asimismo, el fabricante de automóviles rebajó su previsión de beneficios operativos en un 20%, de 150.000 millones de yenes (934,5 millones de euros) a 120.000 millones (747,6 millones de euros), para el ejercicio en curso.

Recortes en Nissan para 2025

Por otro lado, en la presentación de sus resultados, Nissan ha expresado que planea reducir 2.500 empleados indirectos en todo el mundo y reducir los costes fijos y variables en un total de unos 400.000 millones de yenes (2.492,6 millones de euros).

"Nissan está totalmente comprometida con sus acciones de recuperación, con el objetivo de reducir los costes en alrededor de 400.000 millones de yenes. Estamos dedicados a lograr una estructura costes más eficiente al mismo tiempo que impulsamos el crecimiento de los ingresos a través de productos competitivos mejorados que atienden las diversas necesidades de nuestros clientes", comentó el CEO de Nissan, Makoto Uchida.

Junto a estas medidas, Nissan anunció que pretende lograr un ahorro de aproximadamente 100.000 millones de yenes mediante la consolidación de líneas de producción, el ajuste de los patrones de turnos y la transferencia de puestos de trabajo en las plantas de Smyrna y Cantón en Estados Unidos y en Tailandia.

Nissan fábrica
Nissan fábrica | Europa Press

En total, prevé recortar su capacidad de producción en un 20% y optimizar su fuerza laboral para el año fiscal 2026.

Asimismo, el máximo accionista de Nissan, Renault, reaccionó a esta noticia en un comunicado donde calificó "los términos del acuerdo, incluida la omisión de cualquier prima por dejar el control de Nissan, inaceptables". Renault posee actualmente el 35,7% del accionariado de Nissan.

En este contexto de ruptura de negociaciones, las acciones de Honda han caído hoy un 2,14% y hasta un 6,58% en lo que va de año, mientras que las de Nissan se han anotado un descenso del 0,34% y del 13,52% desde el 1 de enero.

"De ahora en adelante, las tres empresas colaborarán en el marco de una asociación estratégica orientada a la era de la inteligencia y los vehículos eléctricos. Este marco se estableció con el memorando de entendimiento firmado el 1 de agosto del año pasado, con el objetivo de crear nuevo valor y maximizar el valor corporativo de cada empresa", concluye el comunicado de los tres fabricantes nipones.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad