EL OJO DE DIOS DE BYD

El "Ojo de Dios", así es la plataforma de conducción de autónoma con la que BYD quiere tumbar a Tesla

La marca china equipará a todos los modelos de su grupo con este componente, que contará con distintas versiones en función del coche que lo equipe.

BYD Tang

Así es el brutal nuevo SUV de BYD de 7 plazas: más de 500 CV y más de 500 km de autonomía para competir con el Mercedes EQE a un precio más baratoBYD

Publicidad

La conducción autónoma no es una cosa sólo de Tesla, sino que cada vez más marcas están trabajando en ella para quitarle a los conductores muchas preocupaciones al volante. Una de las últimas en hacerlo es BYD, quien con su llamado "Ojo de Dios" pretende darle la misma importancia a esta tecnología que a otros elementos esenciales como el cinturón de seguridad o los airbags, como ha reconocido la propia firma china. Esto se produce en un contexto marcado por los pasos agigantados que pretende dar China con la IA tras el lanzamiento de DeepSeek.

Así las cosas, BYD va a equipar a todos sus modelos a partir de ahora con este componente, que consta de 12 cámaras repartidas por el vehículo: tres frontales, cinco panorámicas y cuatro que generan una vista virtual del coche desde el exterior. Gracias al apoyo de cinco radares y 12 sensores por ultrasonidos, el sistema proporciona una percepción 360º del entorno más cercano sin que haya ángulos muertos y cuenta con una detección frontal de alrededor de 300 metros. No obstante, los sensores de maniobra tienen un margen de error mínimo de 1 cm en circulación normal y 2 cm al estacionar.

BYD Atto 2
Era el SUV chino más esperado del 2025 y ya está aquí: este BYD se venderá en febrero y llegará libre de aranceles | BYD

No todos los coches de BYD van a llevar el mismo "Ojo de Dios"

Sin embargo, es importante indicar que no va a ser lo mismo en todos los modelos dado que, en función de qué modelo se trate, los coches van a llevar a bordo una versión u otra del "Ojo de Dios". Como resultado, se distinguen tres variantes en base a su capacidad de computación: la "C" de 100 teraflops, la "B" de 300 que añade un Lidar y la "A" que tiene tres unidades de este sistema además de 600 teraflops.

Según ha informado el consorcio chino, cada marca del grupo tendrá asignada una de esas versiones para sus unidades de forma que la mayoría de los coches de BYD tendrán la "C", la "B" se reservará para sus modelos más prestacionales y los de la marca Denza y la "A" será para Yangwang. De hecho, el superdeportivo eléctrico U9 de esta última ya se emplea para correr todo lo que se pueda y más sobre un circuito sin que ningún piloto esté a los mandos en su cabina.

En cualquier caso, de entrada el "Ojo de Dios" ya ofrecerá funciones tan loables como el aparcamiento automatizado activable desde el smartphone, o incluso un piloto automático integrado con el navegador y capaz de cambiar de carril y de hacer giros completos en un cruce de calles. Con todo ello, pretende competir con el FSD de Tesla.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad