MODO NIEVE XIAOMI SU7
Olvida las cadenas: así de alucinante es el modo nieve del Xiaomi SU7
La marca china de tecnología ha entrado con fuerza en el mercado del automóvil. Este modelo incluye una herramienta que reduce la entrada de potencia a las ruedas en terrenos helados
![Xiaomi SU7 Ultra Xiaomi SU7 Ultra](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/07/29/18DE467B-34AB-48B0-9407-E121E8206F80/xiaomi-su7-ultra_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Quizá a muchos les sorprenda, pero Xiaomi ahora también fabrica coches. La compañía china ha querido expandir su éxito con los móviles hacia la industria del automóvil, uniéndose al creciente tirón de constructores del gigante asiático que están lanzando sus modelos sostenibles en Europa. Así, más pronto que tarde estará disponible en el continente el Xiaomi SU7, con una cualidad que destaca de forma especial, su modo nieve.
Obviamente, se usa en carreteras nevadas o congeladas para evitar deslizamientos que representen un peligro. Y funciona de una manera bastante simple. Cuando el coche está encendido, el motor eléctrico envía potencia a las ruedas. Pues en este modo, la entrada de potencia se reduce para que la conducción sea suave y, de esta manera, evitar que las ruedas patinen o bloqueen. Una tecnología que hace innecesario el uso de cadenas y que se activa y desactiva en la pantalla táctil central de infoentretenimiento de 16,1 pulgadas.
![Xiaomi SU7 Xiaomi SU7](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/04/19/CAAD5552-9528-42B4-8E02-82D386FB3526/xiaomi_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Resistencia a climas helados
Para demostrar que el modo nieve funciona y que las baterías del Xiaomi SU7 soportan el frío, la marca china ha publicado videos del coche circulando bajo temperaturas de -32 grados y sobre lagos helados. Aunque en países cálidos como España este "snow mode" no parece estrictamente necesario en la mayor parte del territorio, en otras naciones como el norte de Europa (las escandinavas o las bálticas) parece que el Xiaomi SU7 podría tener muchísimo mercado y convertirse en uno de los coches más vendidos.
Xiaomi sabía que para destacar en el mercado del automóvil y hacerse un hueco en un sector tan híperpoblado no le valía solo con su prestigio como marca de móviles, tablets, etc. Necesitaba ofrecer algo innovador, que llamase la atención de los expertos y los conductores. Ese algo es el modo nieve. Pero, claro, el Xiaomi SU7 guarda mucho más.
![Xiaomi SU7 Xiaomi SU7](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/04/30/D8F8BED7-BD56-4EE9-9384-6F3FB8BB4CDF/xiaomi-su7_70.jpg?crop=2880,1620,x0,y271&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Sistemas de asistencia a la conducción
A la pantalla central y a la del cuadro de mandos se unen dos tablets tras los asientos delanteros para el entretenimiento de los pasajeros traseros. También desplegará un amplio abanico de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Y si aun se desea su versión mejorada y deportiva, existe su versión Xiaomi SU7 Ultra.
No todo es tecnología vanguardista. El Xiaomi SU7 también ofrece buenas prestaciones en aspectos tan básicos como el espacio de carga. Cuenta con 517 litros de maletero y debajo del capó tiene un hueco aislado con otros 105 litros disponible. La berlina de la marca china ya es un duro rival para sus compatriotas eléctricos o para las marcas que más presumen de tecnología, como Tesla, su principal enemigo. La "guerra" China VS Estados Unidos en la industria del automóvil está en pleno auge.
Publicidad