NUEVO FIAT GRANDE PANDA
Parecidos, pero no iguales: las 4 diferencias entre el Fiat Panda original y el Grande Panda
El Fiat Grande Panda recupera para la oferta de la marca italiana un nicho que desapareció en 2018 tras el final del Punto. El utilitario bebe de la primera generación lanzada en 1980.

Publicidad
Fiat no ha querido ser menos en aquella idea de renacer coches del pasado para adaptarlos a la movilidad eléctrica. Por ello, a principios de este mes presentó en Turín su nuevo utilitario Fiat Grande Panda. Un nombre mítico que vuelve a nuestras vidas tras aparecer en 1980 su primera generación. No en vano, tanto aquel como este modelo comparten varios rasgos: las formas cuadradas de la carrocería, la orientación tan vertical de la parrilla, el capó plano, su frontal asimétrico y el hecho de que se dirige al público joven mediante un diseño funcional.
No obstante, 45 años entre uno y otro dan para mucho y es inevitable que hayan diferencias que les separen mucho a pesar de lo que les une el nombre. Dicho esto, en Centímetros Cúbicos hemos querido echar la vista atrás para explicar los cambios que el nuevo modelo aportará a los conductores a partir de ahora. Algunos son obvios, otros no tanto, pero la comparación servirá para ilustrar la evolución de Fiat y los conceptos que encarnan uno y otro coche.

Las dimensiones
Para ser más exactos, el Fiat Grande Panda es 34 centímetros más largo (3,99 metros) que el Panda que apareció en nuestras vidas en 1980. Una diferencia que hace posible que el más reciente se posicione dentro del segmento B de los utilitarios y el progenitor en el A por aquel entonces, como ocurre actualmente con el Panda "a secas" que podemos encontrar hoy en día en la oferta de la marca italiana.
Gama mecánica
Uno de los aspectos que mejor muestran esa evolución de Fiat y de la automoción en general es la oferta de motores. Así las cosas, el Fiat Grande Panda se podrá adquirir tanto en versión híbrida como totalmente eléctrica, mientras que el Panda original disponía solamente de propulsores de combustión interna. Por un lado, la híbrida del más actual consta de motor 1.2 turbo gasolina de 100 CV, que a su vez trabaja mano a mano con otro eléctrico de 21 kW –28,56 CV– que recibe su energía de una batería de iones de litio de 48 voltios. Por otro, la eléctrica ofrece 83 kW de potencia (113 CV), así como de una batería de 44 kWh que le permite homologar 320 kilómetros de autonomía según ciclo WLTP.

Si viajamos en el tiempo, vemos que el Fiat Panda se vendía al principio con dos pequeños motores de gasolina. El primero, sólo comercializado en Italia, era un 0.6 litros de 30 CV refrigerado por aire y el segundo, que es el que llegó a nuestro país, un 0.9 litros de 45 CV refrigerado por agua. Curiosamente, más tarde se lanzó en 1990 una versión eléctrica llamadaElettra, tenía algo más de 12 CV de potencia y su autonomía era de 100 kilómetros. Tan sólo tenía dos plazas para hacer hueco en la zona trasera a las baterías.
Estética
Como hemos dicho al comienzo, hay rasgos que Fiat ha traído al presente de aquel modelo surgido hace 45 años. No obstante, los diseñadores han apostado por un aspecto más SUV, como por ejemplo su gran altura libre de suelo y sus pasos de rueda voluminosos de 17 pulgadas.

Precio
Para acabar, la tasación no tiene nada que ver en el Fiat Panda original con el Gran Panda actual. De esta forma, el vehículo que llegó a España hace unas décadas costaba casi 470.000 pesetas (3.000 € al cambio actual), mientras que el presentado en Turín hace apenas unas semanas están un poco por debajo de los 25.000 €.
Publicidad