CRECIÓ CON NOSOTROS Y AHORA TE LLEVA AL FIN DEL MUNDO
Ha pasado de ser un pequeño todoterreno a un gran 4x4 que ahora también es un Toyota puramente deportivo
El Toyota RAV4 de 2025 es un gigante de 4,60 metros de largo con un maletero de 580 litros. Sólido en carretera, ágil fuera de ella.

Publicidad
El Toyota RAV4 arrancó en 1994 como un bicho raro: un todoterreno pequeño de tres puertas, apenas 3,70 metros, que mezclaba agilidad urbana con un puntito off-road. Era el anti-Land Cruiser, un coche ligero (1.100 kg) con tracción total opcional y un motor 2.0 de 129 CV que lo hacía divertido sin complicaciones al estilo del Suzuki Samurai. Vendió 53.000 unidades en su primer año y marcó el inicio de los SUV compactos, pero su interior apretado y su enfoque lúdico lo dejaban lejos de ser un 4x4 serio. Con el tiempo, Toyota lo fue estirando: la versión de cinco puertas llegó en 1996, y para la tercera generación (2006) ya medía 4,40 metros, con más maletero y un aire familiar que lo alejaba del campo.
El Toyota RAV4 de 2025 es un gigante de 4,60 metros de largo con un maletero de 580 litros (1.690 si abates asientos), perfecto para familias o escapadas largas. La quinta generación baja el centro de gravedad y refuerza el chasis, lo que le da un tacto más sólido en carretera y fuera de ella. Con versiones 4x4 AWD-i (tracción total inteligente), como el Hybrid 222 CV, sube pendientes y sortea barro como si nada gracias a un reparto de par hasta 20:80 entre ejes. Ya no es el pequeñín de los 90; es un 4x4 grande que no renuncia a nada.
Un híbrido que pisa fuerte y se pone deportivo

El RAV4 dio un volantazo en 2016 hacia la eficiencia con su sistema híbrido, y ahora sólo se ofrece así en España: el Hybrid 222 CV AWD-i combina un 2.5 gasolina con dos motores eléctricos (120 CV delante, 54 CV detrás) para lograr un consumo de 5,9-6 l/100 km y etiqueta ECO. No es solo ahorro; empuja con 300 Nm desde abajo y hace el 0-100 en 8,1 segundos, rápido para un SUV de 1.665 kg. Fuera del asfalto, el modo Trail bloquea el diferencial y optimiza la tracción, mientras en carretera el modo Sport afila la dirección y la respuesta. Es un 4x4 que ha aprendido a correr mejor que muchas berlinas.
Pero lo que lo hace “puramente deportivo” es el acabado GR Sport, herencia de Gazoo Racing. Este capricho suma suspensión más firme, llantas de 19” negras, detalles en negro piano y un interior con asientos deportivos y costuras rojas. No sube potencia, pero el tacto dinámico mejora, con menos balanceo y más precisión en las curvas. Frente a rivales como el Hyundai Tucson o el Kia Sportage, el RAV4 GR Sport no solo presume de 4x4 híbrido, sino de un carácter que mezcla músculo off-road con un punto racing. De pequeño todoterreno a gran 4x4 deportivo, este Toyota lo tiene todo.
La oferta que lo remata
En toyota.es, el RAV4 GR Sport 220H AWD-i arranca en 51.800 € al contado (o 373,03 €/mes con Toyota Easy: entrada 10.000 €, 48 cuotas, final 26.936 €, TAE 8,5%), hasta el 30 de abril de 2025. Trae faros Full-LED, pantalla de 10,5” y Toyota Safety Sense.
Por ese dinero, tienes un SUV que ha crecido, se ha electrificado y se ha puesto chulo. No necesitas un chino barato ni un alemán caro; el RAV4 te da historia, fiabilidad y un toque deportivo que pocos igualan.
Publicidad