NUEVO SKODA OCTAVIA
Ya puedes hacer una de las compras más sensatas del mercado con este coche eficiente ahora con tracción total
Skoda ha lanzado al mercado la actualización de la octava generación del Skoda Octavia, que como novedad incluye ese sistema 4x4 tanto en la versión familiar como en la berlina y 14 CV de potencia más en el motor.

Publicidad
Con tracción integral tanto en la versión familiar como en la berlina, así pueden encontrar el Skoda Octavia los conductores españoles una vez que la marca checa ha lanzado la actualización de la que es su octava generación. De esta forma, este sistema se asocia a un motor de gasolina 2.0 TSI de 204 CV de potencia con 320 Nm de par motor máximo y a la reputada caja de cambios automática DSG de doble embrague del grupo Volkswagen que cuenta con siete marchas. Asimismo, este propulsor de nuevo desarrollo también presenta novedades, como los 14 CV adicionales que tiene respecto a su predecesor.
No obstante, el actualizado Skoda Octavia también presume de eficiencia. Tal y como informa la marca, al ajustar la sincronización de las válvulas en condiciones de baja carga se reduce la relación de compresión y el consumo de combustible en consecuencia. Una circunstancia que hace posible que la versión berlina homologue un consumo medio en ciclo WLTP de 6,7 litros por cada 100 kilómetros y de 6,8 si hablamos de la unidad familiar también llamada Combi.
En cuanto a la aceleración, hay que indicar que la versión berlina acelera de 0 a 100 km/h en cuestión de 6,6 segundos mientras que la familiar hace lo propio en 6,7 segundos. En cualquier caso, ambas alcanzan una velocidad máxima de 228 kilómetros por hora.
Así funciona la tracción total del Skoda Octavia

El sistema de tracción integral del Octavia se gestiona a través de un embrague multidisco entre ejes controlado electrohidráulicamente. Asimismo, dispone sensores que supervisan continuamente las condiciones de conducción. La unidad de control calcula y aplica el reparto óptimo de la potencia, lo que permite redirigir hasta el 100 % del par al eje trasero en el mejor de los escenarios. Si todas las ruedas tienen la misma tracción, el embrague entre ejes distribuye el par hasta un 50:50 como máximo entre ambos. La transferencia de par entre los ejes se optimiza más si cabe con los sistemas electrónicos EDS y XDS.
En la suspensión está otra de las novedades del actualizado Skoda Octavia, de forma que las dos versiones berlina y familiar equipan un eje trasero multibrazo que asegura un control más preciso de las ruedas y, al mismo tiempo, mejora la capacidad de maniobra, la seguridad y la comodidad durante la conducción. Como dato, la tracción integral aumenta hasta los 1.900 kilos la capacidad de remolque, con uno dotado de frenos. También es importante aclarar que no afecta a la capacidad del maletero en ninguna de las dos versiones. La berlina ofrece 600 litros y la familiar Combi 640.
Finalmente, hay que indicar que el Skoda Octavia ofrece tres niveles de equipamiento diferentes: Selection, Design y Sportline. De esta forma, la versión de acceso en este sentido parte desde los 41.380 €sin descuentos en el caso de la berlina, mientras que en la familiar hablamos de unos 42.080 €.
Publicidad