SEGURIDAD EN CONDICIONES ADVERSAS
¿Qué es más peligroso cuando hay lluvia intensa: pararse en el arcén o continuar hasta la siguiente estación de servicio?
La DGT aclara cómo debes reaccionar si te sorprende una fuerte tormenta en mitad de la carretera, qué es más seguro hacer y cómo debes señalizarlo.

Publicidad
Lluvia intensa, niebla, nieve, nubes de humo o polvo... Todas estas situaciones reducen drásticamente la visibilidad en la carretera y pueden ser peligrosas si no extremamos la precauciones. Lo lógico es reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, pues no hacerlo está detrás de la mayoría de accidentes que se producen con baja visibilidad.
Ahora bien, si nos sorprende una lluvia intensa o una tormenta en mitad de la carrera, ¿qué tenemos que hacer? ¿Es más seguro detenernos en el arcén o seguir o conduciendo hasta la próxima estación de servicio?
Esta es la recomendación de la DGT en casos de lluvia intensa
Quizá hay conductores con poca experiencia al volante que pueden ponerse nerviosos si les sorprende una lluvia demasiado fuerte en la carretera, y tal vez pensar que lo más sensato es pararse en el arcén hasta que reduzca la intensidad. Sin embargo, es uno de los mayores errores que puedes cometer al volante.
Con todas estas situaciones se reduce tanto la visibilidad que muchas veces nos cuesta ver el coche que tenemos delante y hasta las marcas viales de la carretera. Por tanto, puedes imaginar lo peligroso que sería encontrarnos de repente un coche parado en el arcén, mucho más si no lo ha señalizado correctamente. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que el arcén únicamente debe utilizarse en situaciones de emergencia absoluta. En otras palabras, quiere que únicamente lo utilicemos cuando no nos queda más remedio.

Desde Tráfico señalan que la mayoría de accidentes que se producen en condiciones de baja visibilidad están relacionados con frenazos imprevistos e innecesarios, paradas en el arcén sin la señalización correspondiente o con no aumentar la distancia de seguridad. Por tanto, pararnos hasta que deje de llover es mucho más peligroso que continuar hasta la próxima estación de servicio.
De hecho, la DGT señala que hacer una parada en el arcén es peligroso hasta en días soleados. Es más, apuntan que incluso si el motivo de la parada es un pinchazo, lo mejor es continuar circulando a baja velocidad hasta la próxima salida o área de servicio. El arcén debe quedar reservado únicamente a situaciones de emergencia o averías que de verdad nos impidan continuar la marcha.
Sigue estos consejos y continúa hasta la próxima estación de servicio
Ahora que sabemos que lo más sensato es continuar hasta la próxima estación de servicio, ¿cómo debemos hacerlo si la lluvia es demasiado fuerte? Además de reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y no hacer maniobras bruscas, el alumbrado del vehículo será tu mejor aliado. Utiliza las luces de posición y las de cruce, y si hay lluvia intensa también las antinieblas delanteras si tu coche las incluye.
¿Y las antinieblas traseras? Estas sí que son obligatorias en todos los vehículos, pero únicamente se deben utilizar cuando la lluvia es muy intensa, hay niebla muy espesa o cualquier otra situación que reduzca extremadamente la velocidad. De lo contrario, podrían deslumbrar a otros conductores. Ni lo intentes con las largas, porque la luz blanca rebota en el banco de niebla y lejos de ayudarte, te va a deslumbrar.
Publicidad