UNA ALTERNATIVA BIFUEL, ESPACIOSA Y DIFERENTE
Quiere ser el nuevo rival del Seat Ateca: un SUV nacido en Italia que viene de China de una marca que no conoces, por menos de 19.000 €
El EVO 5 llega desde el gigante asiático con motor que acepta una versión solo de gasolina y otra que también puede usar gas licuado del petróleo

Publicidad
Los coches chinos están aterrizando en Europa a borbotones, uno tras otro. Marcas que no conocíamos nos son cada día más familiares porque los vemos colonizando las calles de España poco a poco y compitiendo con todo contra modelos tradicionales. Por ejemplo, el EVO 5 es un duro rival de un vehículo nacional como el Seat Ateca.
El EVO 5 es un SUV pequeño que se vende desde 18.900 euros en su versión de gasolina, mientras que el precio de partida del Ateca es de 23.264 euros. Las marcas europeas están dándole vueltas a la cabeza a cómo competir con los costes tan reducidos de los coches chinos que están seduciendo a cada vez más conductores.
Un mismo motor, distintos combustibles
El motor del EVO 5 es un gasolina de 1.5 litros con cuatro cilindros en línea vinculado a una tracción delantera y a una transmisión manual de seis marchas. Suma una potencia de 127 CV para una aceleración de 0 a 100 en 11,5 segundos, una velocidad máxima de 185 km/h y un consumo combinado de 7,5 litros cada 100 kilómetros, ligeramente por encima de la media del mercado.

Sin embargo, este motor del EVO 5 también acepta una versión bifuel. Es decir, usa tanto la gasolina como el gas licuado del petróleo (GLP) de combustible. Las prestaciones son las mismas, excepto el consumo combinado, que es de 9,2 litros cada 100 kilómetros. Claro que esta cantidad no corresponde solo a la gasolina sino también al consumo de GLP.
Diferentes libertades de circulación
De hecho, en esta versión bifuel el uso de la gasolina se reduce y, por lo tanto, bajan las emisiones. Esto provoca que la motorización que solo acepta gasolina disponga Etiqueta C de la Dirección General de Tráfico que no supera las limitaciones de circulación, mientras que la motorización bifuel cuenta con Etiqueta ECO que tiene mayor libertad en las Zonas de Bajas Emisiones.
En la comparación con el Ateca, aunque el modelo de SEAT se incluya en el segmento de SUV mediano y el EVO 5 en el de SUV pequeño, el maletero del coche español se queda en 510 litros y el del chino alcanza los 550 litros. Además del espacio de carga, en el interior encontramos una pantalla táctil de 8 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles o techo solar delantero de cristal.
El EVO 5 completa un equipamiento avanzado con sus sistemas de asistencia a la conducción como control de crucero, control electrónico de tracción, protección antirrobo volumétrico, control de arranque en pendiente o encendido diurno automático. Este modelo chino es de los que promete dar más guerra en Europa.
Publicidad