NUEVO MAZDA 3 2.5
La rareza del mercado es de Mazda, ¿cómo no? Un compacto con motor de 2,5 litros y 140 CV, con un consumo de solo 5,9 L/100
Mazda siempre yendo a contracorriente. El nuevo Mazda 3 tiene un motor de nada menos que 2,5 litros. Pero aun así consume muy poco. Se puede comprar desde 25.100 euros financiado.

Publicidad
A estas alturas, Mazda ha conseguido convertirse en una marca de corte premium, que busca competir de tú a tú con nombres como Mercedes, BMW o Audi. Sin vender tanto como Toyota, sí que tiene tras de sí una legión de seguidores acérrimos del saber hacer de Mazda. Y es que rompe moldes en un mercado cada vez más caracterizado por el downsizing que hace motores muy pequeños con los que gastar y contaminar menos. O al menos, esa es la teoría, que no la realidad. El Mazda 3 con motor de gasolina de 2,5 litros e-Skyactiv G de 140 CV es toda un rareza.
El motor está vinculado a una caja de cambios manual de seis relaciones, es capaz de acelerar de 0 a 100 en 9,5 segundos y supera la velocidad de 200 km/h. Respecto a consumo, sorprende con 5,9 litros cada 100 km, algo por debajo de la media del mercado, y con un motor que duplica en cubicaje al de muchos rivales. Existe otra opción algo más gastona, 6,2 litros cada 100 km con una caja automática con convertidor de par de seis marchas, un tope de velocidad de 199 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 9,8 segundos.

Equipamiento tecnológico tope de gama
Este Mazda 3 se puede comprar desde 25.100 euros financiado con una entrada de 6.366,73 euros. Posteriormente, se abonan 36 cuotas en la misma cantidad de meses. Una cuota de 171,64 euros, 34 cuotas de 189,00 euros y otra final de 15.999,75 euros. Si se prefiere pagar al contado el coche cuesta a partir de 25.800 euros. Aunque su motorización no presume de innovación desde el punto de vista eléctrico, se trata de un coche con equipamiento moderno que convierte su precio en algo asequible.
Por ejemplo, cuenta con asistente de voz Alexa integrado en el sistema de información y entretenimiento, además de una navegación basada en la nube con la que acceder a los destinos y recorridos de manera mucho más intuitiva. También dispone de dos pantallas, una de 8,8 pulgadas para el cuadro de mandos que se proyecta en parabrisas para no perder la vista de la carretera y otra de 10,25 pulgadas en el centro del salpicadero y a la que se pueden conectar los dispositivos móviles mediante Apple CarPlay y Android Auto.

Seis acabados para personalizarlo y tener un Mazda 3 único
Aunque sea de gasolina, este Mazda 3 incluye la misma tecnología que la inmensa mayoría de eléctricos e híbridos que salen al mercado. Es el caso de los sistemas de asistencia a la conducción como el control de crucero adaptativo por radar, aviso y prevención de cambio de carril involuntario, freno de emergencia autónomo, asistente de velocidad inteligente o asistente de tráfico y crucero.
En cuanto a equipamiento indispensable de toda la vida, el Mazda 3 reúne nada menos que 351 litros de maletero. Nada mal. Y si se desea personalizarlo a gusto tiene 6 acabados diferentes, Prime-Line, Centre-Line, Homura, Nagisa, Exclusive-Line y Takumi. Una vez más, Mazda interfiere en el curso normal del mercado y resucita los coches de gasolina subiéndolos de lleno al carro de la modernidad.
Publicidad