UN NUEVO ELEMENTO DE SEGURIDAD QUE NO PUEDE FALTAR

REV: el sistema de seguridad que tu coche tendrá que montar obligatoriamente desde este verano

La seguridad vial se ha convertido en una gran prioridad para la Unión Europea, que sigue "empujando" para que los fabricantes de automóviles instalen diferentes sistemas automáticos de seguridad preventiva en sus nuevos vehículos

Cámara 360º Cupra Ateca

Publicidad

En las últimas décadas, la seguridad vial ha experimentado avances importantísimos gracias a la implementación de todo tipo de tecnologías en los vehículos. Además, la creciente conectividad y los sistemas de comunicación entre vehículos e infraestructuras han permitido una mejor gestión del tráfico y la prevención de accidentes. Estos avances reflejan el compromiso de la industria automotriz y los reguladores por crear un entorno de conducción más seguro y eficiente, contribuyendo a la reducción de lesiones y muertes en las carreteras.

A partir de este verano, todos los coches nuevos vendidos en la Unión Europea deberán incorporar el sistema de seguridad REV, una medida que busca reducir significativamente los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial. Este sistema avanzado forma parte de una serie de normativas impulsadas por la UE para garantizar que los vehículos estén equipados con la tecnología más reciente en seguridad automotriz.

¿Qué es el sistema REV?

El sistema REV hace referencia a una serie de sensores que buscan detectar cualquier posible obstáculo o situación de peligro cuando el vehículo circula marcha atrás. La circulación marcha atrás es mucho más peligrosa de lo que muchos podríamos llegar a suponer, y de hecho cada año en Europa decenas de personas pierden la vida en pequeños accidentes en los que hay involucrado un vehículo que estaba circulando marcha atrás.

Este sistema de detección de obstáculos trasero hace uso de sensores ultrasónicos o de radar instalados en el parachoques trasero, escaneando constantemente el área trasera del vehículo para identificar cualquier obstáculo que pueda representar un riesgo de colisión cuando la marcha atrás está engranada. Cuando se detecta un objeto, el sistema emite alertas visuales y auditivas para informar al conductor sobre la proximidad y la dirección del obstáculo, permitiéndole tomar las precauciones necesarias para evitar un impacto.

Eso sí, este sistema no interviene directamente sobre la dirección o los frenos del vehículo. Su función es puramente informativa, proporcionando al conductor datos precisos en tiempo real para facilitar maniobras seguras en espacios reducidos o cuando la visibilidad es limitada. Este enfoque ayuda a evitar accidentes menores, como golpes con bordillos, postes o vehículos estacionados, que son comunes durante el estacionamiento.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad