RENOVACIÓN TOTAL PARA EL SUV ELÉCTRICO DE ŠKODA
Skoda va con todo a por Tesla con la renovación de su eléctrico más exitoso
La marca checa ha dado un soplo de aire fresco al Skoda Enyaq para superar al Model Y, tercer EV más vendido en España durante marzo.

Publicidad
Viendo lo que ha ocurrido en estos últimos días, parece que Skoda tenía muy pensada la fecha para anunciar el restyling del Skoda Enyaq y los precios que contará en cuanto salga al mercado. Hacerlo casi a la vez que la renovación del Plan Moves III y la publicación de los datos de matriculaciones en España en el mismo día parece una declaración de intenciones de la marca checa, como si quisieran decir "aquí estamos y vamos a ser un referente de la movilidad eléctrica". En cualquier caso, lo cierto es que el SUV presenta novedades muy importantes, tanto en la estética como en la faceta técnica.
Un nuevo look

A través de sus dos carrocerías, el Skoda Enyaq renovado que acaba de llegar toma el lenguaje de diseño Modern Solid y que ya el modelo Elroq ha exhibido. El frontal muestra la conocida como Tech-Deck Face, que reemplaza a la calandra que había con una imagen más limpia en negro brillante. Aquí acoge nuevos sensores y funciones de asistencia a la conducción. Además, hay un logo de Skoda en el capó que sustituye al nombre de la marca. Las ópticas están unidas gracias a una banda luminosa que, si el conductor quiere, pueden ser led matrix. En los módulos inferiores les acompañan dos luces led.
Asimismo, ahora se muestra más largo y alto que su predecesor. Así las cosas, mide 4,658 metros de longitud (9 milímetros más la carrocería convencional y cinco la deportiva), 1,879 metros de ancho y 1,622 metros de altura (un milímetro más). El maletero conserva sus 585 litros de capacidad y 570 litros en el caso de la versión Coupé. Respecto al que se presupone su principal rival, el Tesla Model Y, es más pequeño en once centímetros.
Gran autonomía y carga bidireccional en corriente continua

Una de las grandes novedades que dibujará sonrisas en los conductores es la carga bidireccional en corriente continua, de forma que no solamente puede actuar como coche durante el tiempo de carga sino que también podrá devolver electricidad a la red o alimentar otros dispositivos en el hogar. Dicho esto, el Skoda Enyaq ofrece dos opciones de baterías y tres de motores en su catálogo. De las primeras, ofrece un tamaño de 63 kWh y 82 kWh brutos (59 y 77 netos).
La oferta de propulsores se escalona de la siguiente manera: 204 CV y 286 CV de propulsión. No obstante, en el tope de gama, la 85X, se suma otro motor en el eje delantero que ofrece los mismos 286 CV de la opción intermedia y la batería más grande, pero eso le hace perder autonomía (549 en la carrocería normal y 558 en la Coupé). Todo eso le permite homologar unos 580 kilómetros de autonomía en la carrocería convencional y 589 en la coupé en la versión 85 con la batería grande. La citada carga bidireccional está disponible para las opciones 85 y 85X. Respecto al Tesla Model Y tampoco ofrece alternativas más potentes dado que el americano tiene de 299, 347 y 514 CV.
Precios: disponible desde 44.550 €
Con elementos de serie en su interior como el cuadro de mandos digital de cinco pulgadas y la pantalla central de 13 para el sistema multimedia, el Skoda Enyaq parte de un precio de 44.550 € sin descuentos correspondiente a la unidad 60. Por su parte, la 85 sube hasta los 47.450 € y la 85X arranca en los 50.150 €. Una escalera de precios más estrecha que el Tesla Model Y derivada de las cifras de autonomía y de potencia del coche estadounidense.
Publicidad