FORD KUGA, UN HÍBRIDO CON SANGRE ESPAÑOLA
El SUV etiqueta Cero que se fabrica en Valencia y se vende como churros en toda España es de Ford, tiene motor híbrido, y es la compra más inteligente este 2025
El Ford Kuga está disponible en versión híbrida e híbrida enchufable con prestaciones óptimas, un amplio elenco de sistemas de asistencia a la conducción y hasta conexión wi-fi

Publicidad
La fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) está atravesando una época de dudas por el ERTE a numerosos empleados y porque los aranceles que ha impuesto Trump a la industria del automóvil puede abrir la herida. Ahora mismo, la planta sobrevive gracias a la producción de un único modelo, el Ford Kuga, que al menos es un éxito de ventas.
La versión con motorización híbrida del Ford Kuga se vende desde 33.308 euros. Una un motor eléctrico a uno de combustión de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea vinculado a una tracción delantera y a una transmisión automática. Con esta tecnología, disfruta de la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, que proporciona libertades de circulación en las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades.
Está disponible con dos versiones de potencia. Una de 180 CV para una aceleración de 0 a 100 en 9,1 segundos y una velocidad máxima de 196 km/h. Y otra de 183 CV para una aceleración de 8,3 segundos y una velocidad máxima de 196 km/h. El consumo en ambos casos va entre 5,3 y 5,8 litros cada 100 kilómetros.
Híbrido enchufable

También cuenta con motorización híbrida enchufable de 242 CV para una aceleración en 7,3 segundos, una velocidad máxima de 200 km/h, un consumo combinado de 0,9 litros cada 100 kilómetros y una autonomía eléctrica de 69 kilómetros. Y lo mejor, luce Etiqueta Cero por lo que su libertad de circulación es plena.
A pesar de hablar de un SUV mediano, el Ford Kuga extiende un maletero bastante decente para su segmento de 536 litros. En el interior del vehículo, también encontramos acabados de lujo: pomo de la palanca de cambios en cuero, puertas en símil de aluminio y tablero en negro piano.
Tecnología de entretenimiento
Además, el Ford Kuga suma detalles de alta calidad tecnológica como una base de carga inalámbrica, conexión wi-fi con tarjeta SIM integrada y pantalla táctil de 13,20 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. Un sistema de infoentretenimiento al día de las demandas de los pilotos y pasajeros.
El Ford Kuga ha sido calificado con 5 estrellas Euro NCAP, máxima nota en seguridad. En buena parte, esta nota la justifica su variedad de sistemas de asistencia a la conducción: alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de alerta sonora para el peatón y sistema de frenado anti-multicolisión. Tienen trabajo en la planta de Valencia con tanta tecnología y equipamiento.
Publicidad